Carlos Alcaraz en Wimbledon se ha convertido en sinónimo de protagonismo, determinación y alto rendimiento competitivo. Con apenas 22 años, el tenista español ya está en cuartos de final del torneo más prestigioso del circuito, tras una impresionante victoria sobre Andrey Rublev.
Un crecimiento imparable en Wimbledon
Carlos Alcaraz en Wimbledon está dejando huella. Su victoria ante Rublev fue una demostración de potencia al servicio, estrategia inteligente y solidez mental. Con 22 saques directos (‘aces’), el murciano completó su segundo mejor partido al saque en toda su carrera. Este desempeño lo consolida como favorito para ganar el torneo, incluso por encima de figuras como Novak Djokovic o Jannik Sinner.

La Centre Court, cada vez más española
Mientras que la Philippe-Chatrier de Roland Garros se asocia con Rafael Nadal, la Centre Court podría convertirse en el escenario icónico de Carlos Alcaraz en Wimbledon. El respaldo del público británico ha sido notable, en parte por su carisma y también por su estilo de juego ofensivo. En partidos como este, la afición responde a sus puntos espectaculares con ovaciones prolongadas, afianzando ese vínculo emocional entre jugador y graderío.
Un camino desafiante hacia el título
Carlos Alcaraz en Wimbledon ahora enfrentará a Cameron Norrie, el último representante británico en los cuadros individuales. Norrie viene de vencer en un duro partido al chileno Jarry, lo que anticipa un duelo exigente. Por otra parte, Taylor Fritz y Karen Khachanov también siguen en competencia, con posibilidad de enfrentar al español en una eventual semifinal.
Protagonismo femenino
En el cuadro femenino, Aryna Sabalenka busca su primer título en Wimbledon, tras imponerse a Elise Mertens. La ausencia de otras favoritas como Iga Swiatek refuerza su candidatura. Mientras tanto, la expectativa se mantiene en alto por lo que podría conseguir Carlos Alcaraz en Wimbledon este año.
Fuente:
Otras noticias:
Novak Djokovic en el centro de la polémica por supuesta lesión en Wimbledon 2025