Carlo Ancelotti, actual seleccionador de Brasil y uno de los entrenadores más laureados en la historia del Real Madrid, fue condenado este miércoles 9 de julio de 2025 a un año de prisión. La condena fue por un delito de fraude tributario relacionado con el ejercicio fiscal de 2014 en España. La sentencia llega tras varios años de proceso judicial, marcando un duro revés en la carrera del técnico italiano de 66 años.

Una multa de más de 450 mil dólares y tres años sin beneficios fiscales
La Audiencia Provincial de Madrid también impuso a Ancelotti una multa de EUR 386.361,93 (USD 452.440,93). Además, se le impuso la pérdida del derecho a obtener ayudas o subvenciones públicas, así como a gozar de beneficios fiscales o de la seguridad social durante los próximos tres años. La responsabilidad civil derivada de la condena se declara en favor de la Hacienda Pública española.
Si bien Ancelotti fue absuelto de otro presunto fraude tributario correspondiente a 2015, el tribunal consideró probada su responsabilidad en el ejercicio fiscal de 2014. En ese año entrenaba al Real Madrid en su primera etapa con el club.
Los detalles del caso y la defensa del técnico italiano
Según la Fiscalía, Ancelotti defraudó un total de EUR 1.062.079 (USD 1.243.725,04), de los cuales EUR 386.361 correspondían a 2014 y EUR 675.718 a 2015. La acusación se centró en los derechos de imagen y en la presunta utilización de estructuras societarias para evadir impuestos durante su estadía en España.
Durante el juicio, celebrado el 2 y 3 de abril de 2025 en Madrid, Ancelotti negó intenciones de defraudar a Hacienda, asegurando que siguió las instrucciones del club y de sus asesores fiscales. Además, solicitó que se consideraran atenuantes por reparación del daño, ya que saldó la deuda en diciembre de 2021, y por dilaciones indebidas durante el proceso.
La Fiscalía había pedido casi cinco años de prisión
El caso se inició en 2020, cuando la Fiscalía de Madrid presentó una denuncia por dos posibles delitos fiscales. Se solicitaba una condena de cuatro años y nueve meses de prisión para Ancelotti. Durante el juicio, el Ministerio Público mantuvo esa solicitud de pena. Aunque finalmente el tribunal decidió imponer un año de cárcel, centrado únicamente en el ejercicio fiscal de 2014.
Un técnico histórico con una mancha en su legado
Carlo Ancelotti, nacido en Reggiolo en 1959, ha sido un referente en los banquillos europeos, con un historial que incluye cuatro Champions League como entrenador. Dos de ellas con el Real Madrid, club que dirigió en dos etapas (2013-2015 y 2021-2025). Este año, Ancelotti abandonó al club merengue para iniciar su etapa al frente de la selección de fútbol de Brasil, con la que se prepara para disputar las próximas eliminatorias mundialistas.
Ahora, la condena en España representa un episodio incómodo para el técnico italiano. Pese a su exitosa carrera, se suma a la lista de figuras del fútbol con problemas legales por fraudes fiscales en territorio español.
Un golpe judicial que no borra su legado deportivo
La condena de un año de prisión y la multa impuesta a Carlo Ancelotti marcan un precedente en la relación entre el fútbol de élite y las autoridades fiscales españolas. Si bien este episodio empaña su imagen, no elimina el impacto que Ancelotti ha dejado en el fútbol mundial con sus logros deportivos. Aunque deberá enfrentar las consecuencias legales de sus actos pasados mientras dirige a Brasil hacia sus nuevos retos en el escenario internacional.
Fuente: Primicias
Te puede interesar:
Trump reafirma su ofensiva arancelaria mientras los países asiáticos analizan sus próximos pasos