La Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPECO ha sido un actor clave en la construcción de un Ecuador sostenible. Con más de 31,000 personas capacitadas en educación financiera, tanto de forma presencial como virtual, CACPECO ha marcado un hito importante en la promoción del manejo adecuado de riesgos financieros y la cultura del ahorro. Este esfuerzo refleja el compromiso de la cooperativa con el desarrollo integral de sus socios y el país.
Un propósito claro: fortalecer el sector microempresarial en Ecuador sostenible
Desde sus inicios, CACPECO ha tenido como propósito ser un nexo sostenible, principalmente para el sector microempresarial. Soraya Peñaherrera, CEO de la cooperativa, recuerda cómo la sostenibilidad fue un concepto desafiante en sus comienzos en Ecuador. A medida que avanzaba en la implementación de proyectos sostenibles, su conocimiento creció y se transformó en una verdadera pasión. Esto permitió a CACPECO implementar iniciativas que impactan positivamente tanto a los microempresarios como a las comunidades a las que sirven.
La sostenibilidad como principal estrategia corporativa
Desde 2008, CACPECO ha integrado la sostenibilidad en su estrategia corporativa. Esto no solo responde al bienestar y progreso de sus grupos de interés, sino que también refleja el compromiso con las generaciones presentes y futuras. La sostenibilidad se ha convertido en un principio fundamental que guía la visión a largo plazo de la cooperativa, esencial para el crecimiento de sus socios, proveedores y la protección del medio ambiente. Este enfoque ha sido clave para posicionar a CACPECO como un referente de compromiso en Ecuador sostenible.

Equidad de género: un pilar estratégico en el camino hacia un Ecuador sostenible
CACPECO considera que la equidad de género es un tema primordial para el desarrollo de un Ecuador sostenible. La cooperativa cuenta con un plan de igualdad aprobado por el Ministerio de Trabajo y se asegura de ofrecer un ambiente laboral libre de discriminación. La inclusión y la igualdad de oportunidades son principios fundamentales que guían la cultura interna de la cooperativa, reflejando su compromiso con la equidad y el progreso social.
Sostenibilidad y rentabilidad
La sostenibilidad no solo se ve como un valor ético, sino también como una estrategia que impulsa el crecimiento financiero. CACPECO ha demostrado que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano. Esta integración se refleja en la planificación estratégica y en el seguimiento de las metas establecidas, generando valor económico, social y ambiental. Actualmente, la cooperativa trabaja en un proyecto de reducción de brechas tecnológicas en Cotopaxi y Chimborazo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en todas sus acciones.
Soraya Peñaherrera concluye con optimismo: «Sí es posible forjar un Ecuador más sostenible, y nosotros ya lo estamos haciendo». Esta visión inspira a seguir trabajando para un futuro donde la sostenibilidad sea la base de todo progreso.
Más noticias:
Arca Continental certifica a recicladores en Quito y Cuenca
Fuente: