El caballo peruano de paso es una raza equina originaria del Perú, reconocida por su andar suave y elegante. Este equino ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura del Perú, destacando su relevancia en la identidad nacional.
Orígenes y desarrollo de la raza
La formación del caballo peruano de paso se remonta al siglo XVI, cuando se introdujeron caballos andaluces durante la colonización española. Tras siglos de selección y adaptación, surgió una raza con características únicas, ideal para largas travesías por su comodidad y resistencia.
Características distintivas del Caballo Peruano de Paso
Este caballo se distingue por su «paso llano», un gait lateral que permite un desplazamiento suave y confortable. Físicamente, presenta una altura promedio de entre 143 y 152 centímetros y un peso que oscila entre 400 y 450 kilogramos. Su complexión es compacta y musculosa, con colores predominantes como el castaño, alazán y palomino.

Presencia internacional y eventos destacados
La admiración por el caballo peruano de paso ha traspasado fronteras, llegando a países como Ecuador. En Quito, se llevará a cabo el VIII Concurso de Valles del Caballo Peruano de Paso los días 15 y 16 de marzo en el La Palma Polo Club de Puembo. Este evento reunirá a criadores y aficionados, promoviendo el intercambio cultural y fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.
Celebrando la cultura peruana en Quito
Además de las exhibiciones ecuestres, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía peruana, con platos emblemáticos como el ceviche y el ají de gallina, acompañados del tradicional pisco sour. La marinera, danza típica del norte peruano, también formará parte de las actividades, enriqueciendo la experiencia cultural del evento.
Caballo Peruano de Paso, legado cultural de Perú
El caballo peruano de paso es más que una raza equina; es un legado cultural que refleja la historia y tradiciones del Perú. Eventos como el concurso en Quito permiten apreciar y valorar esta riqueza, estrechando lazos y promoviendo el entendimiento entre pueblos.
Más noticias:
Daniel Noboa anuncia colaboración con el fundador de Blackwater