En Guayaquil, funcionarios del Arcsa detectaron y decomisaron un lote de más de 1.800 cosméticos irregulares. LLa frase ‘lo que fácil llega, fácil se va’ cobra sentido aquí, pues unas supuestas cremas para bajar de peso fueron decomisadas en un operativo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Este producto se encontró en un local comercial de la ciudad, el cual tenía tres pisos llenos de mercadería.
Denuncia y Operativo
La denuncia del negocio a través de la aplicación Arcsa Móvil llevó a los técnicos de la Coordinación Zonal 8 a realizar la inspección correspondiente. En este proceso, los funcionarios del Arcsa detectaron y decomisaron un lote de más de 1.800 productos irregulares. Entre los artículos decomisados, llamaron la atención unas supuestas cremas reductoras de peso que no contaban con la notificación sanitaria adecuada.
Clausura del Establecimiento
El local fue clausurado hasta que los propietarios cumplan con la documentación y normativa sanitaria requeridas. La falta de notificación sanitaria en estos productos los convierte en un riesgo para la salud pública, motivo por el cual la Arcsa actuó con diligencia para retirar estos cosméticos del mercado.
Operativo en Cuenca
Simultáneamente, en la ciudad de Cuenca (Azuay), la Arcsa también llevó a cabo un operativo contra la venta de productos cosméticos de forma irregular. En una distribuidora ubicada en el centro de la ciudad, los técnicos de la entidad encontraron labiales, sombras para ojos, delineadores, mascarillas faciales, cremas y protectores solares, entre otros productos, sin la notificación sanitaria correspondiente.
Productos de Procedencia Desconocida
Los funcionarios detectaron que la mayor parte de los artículos comercializados en la distribuidora no contaban con la procedencia regularizada, lo que incrementa el riesgo para los consumidores. Tras la inspección, clausuraron el establecimiento y procedieron a inmovilizar los cosméticos decomisados según los protocolos de la Arcsa.

Compromiso con la Salud Pública
Arcsa demuestra su compromiso con la salud pública al decomisar más de 1.800 cosméticos irregulares en Guayaquil y actuar de manera similar en Cuenca.
En conclusión, la detección y decomiso de más de 1.800 cosméticos irregulares en Guayaquil y Cuenca subraya la importancia de la vigilancia sanitaria en el país. La Arcsa continuará trabajando para asegurar que los productos que lleguen al mercado sean seguros y cumplan con todas las regulaciones sanitarias necesarias.
Fuente:
www.primicias.ec
También te puede interesar:
Coronel de la policía: segundo sentenciado en caso Metástasis