En conmemoración del Día Mundial del Reciclador, Arca Continental Ecuador, en alianza con la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC) y la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), cerró con éxito las capacitaciones a través del programa de reciclaje inclusivo Desarrollo, Ambiente y Reciclaje (DAR). Este programa graduó a 115 recicladores de base de las ciudades de Quito y Cuenca, consolidando un esfuerzo por reconocer y profesionalizar a quienes desempeñan un papel crucial en la gestión de residuos y en la economía circular.
El Día Mundial del Reciclador y su impacto en la economía circular
El Día Mundial del Reciclador es una fecha significativa que busca reconocer la labor de quienes, a menudo de manera invisible, contribuyen al cuidado del medio ambiente. Este evento resalta el papel de los recicladores de base, quienes no solo gestionan residuos, sino que también impulsan una economía circular sostenible. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), más de 10.000 personas se dedican a esta labor en Ecuador, y de ellas, un 50% son mujeres. Este reconocimiento, en el marco del Día Mundial del Reciclador, refleja la importancia de su trabajo para la sostenibilidad del planeta.
Capacitación y desarrollo para recicladores
A través del programa DAR, Arca Continental proporcionó capacitaciones que fueron clave para el desarrollo profesional de los recicladores de base. Los talleres incluyeron temas como liderazgo, trabajo en equipo, creatividad y gestión financiera, herramientas fundamentales para mejorar sus condiciones laborales y fortalecer su impacto en la economía circular. Además, se abordaron aspectos esenciales como la resolución de conflictos y el trabajo asociativo, habilidades que resultan cruciales en su día a día. Durante la ceremonia de graduación, se entregaron certificados y equipos de protección personal a 12 asociaciones de recicladores de Quito y 11 de Cuenca.

Día Mundial del Reciclador: Reconocimiento y empoderamiento
El Día Mundial del Reciclador también es un recordatorio de la importancia de empoderar a quienes contribuyen a la reducción de residuos. Arca Continental, con su programa de reciclaje inclusivo, reconoce que los recicladores no solo son fundamentales para el proceso de reciclaje, sino que también tienen un papel esencial en la construcción de comunidades más sostenibles. Este programa busca empoderarlos, mejorar sus habilidades y proporcionarles herramientas que les permitan mejorar tanto en lo personal como en lo profesional.
Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular
Arca Continental Ecuador reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de acciones concretas como la capacitación de recicladores de base. Este esfuerzo se alinea con la estrategia de negocio de la empresa, que pone en el centro de sus operaciones tanto al ser humano como al planeta. En el marco del Día Mundial del Reciclador, la empresa ha demostrado que las políticas inclusivas y la capacitación no solo mejoran la vida de los recicladores, sino que también contribuyen a una economía más circular y responsable.
Más noticias:
Crecimiento de las exportaciones no petroleras de Ecuador en 2025
Fuente: