Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa de persecución política mediante la Fiscalía

Aquiles Álvarez durante rueda de prensa tras acusar a Daniel Noboa de persecución política

Actualizada:

Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa de buscar su inhabilitación

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa y a la Fiscalía de impulsar un proceso judicial con fines políticos. Según el funcionario, las investigaciones responden a una estrategia del Gobierno para inhabilitarlo políticamente y silenciar sus críticas al Ejecutivo.

- Anuncio -

Durante una entrevista con la agencia EFE, Álvarez sostuvo que su postura opositora ha generado incomodidad en el entorno presidencial, lo que habría motivado una serie de acciones judiciales en su contra. Afirmó que estas medidas representan una clara forma de persecución hacia quienes cuestionan las decisiones del Gobierno.

El caso Triple A y las acusaciones de motivación política

Dentro del denominado caso Triple A, Álvarez será juzgado por presuntas irregularidades relacionadas con un negocio familiar de combustibles. Sin embargo, insiste en que el proceso se construyó con informes falsos y sin fundamentos probatorios.

De acuerdo con el alcalde, Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa de actuar “con mano ajena” a través de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), dirigida por Julio José Neira, quien habría emitido declaraciones anticipadas sobre su posible implicación. Álvarez añadió que los siete peritajes efectuados dentro del caso lo favorecen y denunció irregularidades en la designación del fiscal subrogante Carlos Alarcón, a quien atribuye vínculos con allegados del presidente.

- Anuncio -

Nuevas investigaciones y tensiones con el Ejecutivo

El alcalde, quien actualmente porta un grillete electrónico, denunció que los allanamientos a su vivienda corresponden a una nueva investigación por presunto lavado de activos. Manifestó que, a pesar de haber rendido declaraciones formales, el Gobierno no ha respondido sobre los bienes y deudas de las empresas pertenecientes a la familia Noboa.

En ese contexto, Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa de utilizar la justicia para distraer la atención pública de otros temas de relevancia nacional. Comparó su situación tributaria con la del grupo empresarial del mandatario, asegurando que “si los mismos hechos se relacionaran con su familia, las consecuencias serían distintas”.

Posible candidatura y proyección política

Álvarez no descartó una candidatura futura, ya sea a la reelección municipal o incluso a la Presidencia en 2027. Indicó que la coyuntura nacional lo lleva a reflexionar sobre esa posibilidad, pese a las presiones actuales.

Sostuvo que “todo el país se ha dado cuenta” de la naturaleza política de los procesos en su contra, anticipando posibles represalias por sus declaraciones recientes. Para el alcalde, la justicia ecuatoriana está siendo instrumentalizada como un mecanismo de intimidación política.

Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa de omitir respuestas sobre atentado

Las tensiones entre ambos aumentaron luego de que Álvarez exigiera explicaciones sobre la liberación de un sospechoso vinculado a una explosión registrada en junio en el sector comercial de La Bahía, en Guayaquil.

Según su versión, las cámaras de vigilancia registraron el desplazamiento del vehículo involucrado hacia una vivienda en el sur de la ciudad. Minutos después, un automóvil Porsche —presuntamente vinculado a una empresa relacionada con la familia Noboa— llegó al lugar. Una mujer descendió del vehículo e ingresó al domicilio del detenido, quien posteriormente fue liberado sin acusación formal.

El alcalde lamentó la falta de respuestas oficiales y aseguró que, si el vehículo perteneciera a su empresa, él ya estaría detenido. Con esto, Aquiles Álvarez acusa a Daniel Noboa de mantener un doble estándar judicial y de utilizar la Fiscalía como instrumento político.

Conclusiones y reclamo de imparcialidad

Álvarez concluyó que su caso refleja el uso de la justicia con fines políticos. Reiteró su exigencia para que las instituciones estatales esclarezcan los hechos y ofrezcan transparencia sobre la relación entre el Ejecutivo y el sistema judicial.

El alcalde insistió en que continuará defendiendo su posición y pidió a la ciudadanía observar con atención la manera en que se están conduciendo los procesos judiciales en el país. Para él, la persecución política es una amenaza directa contra la democracia y la libertad de expresión.

Fuente:

elcomercio.com

Más noticias:

Los silencios del Gobierno en Ecuador: las preguntas que siguen sin respuesta

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama