La estrategia de Google apuesta todo por la inteligencia artificial
Google ha demostrado con contundencia que quiere liderar el futuro de la inteligencia artificial. Durante su reciente evento Google I/O, la compañía presentó una serie de avances que no solo redefinen la manera en la que interactuamos con la tecnología, sino que consolidan su papel como protagonista absoluto en este ámbito. El despliegue fue ambicioso, con nuevas funciones y productos que integran capacidades de IA más prácticas, útiles y omnipresentes en el día a día, especialmente a través de Android como eje central de esta transformación.
Android toma el control en el mercado móvil
Entre todos estos avances, destaca uno que tiene un papel central en la estrategia: Android. Esta plataforma móvil, que ya contaba con una presencia dominante en el mundo, se convierte ahora en el canal más poderoso para llevar la inteligencia artificial a millones de personas. La integración de Gemini —el nuevo cerebro de IA de Google— convierte a Android en un asistente mucho más interactivo, capaz de entender el entorno, mantener conversaciones naturales y ejecutar tareas de forma autónoma.

Gemini y los nuevos dispositivos inteligentes
Los nuevos productos con Android van más allá del móvil. Google ha mostrado cómo la IA llegará a coches, relojes y televisores mediante versiones adaptadas de su sistema operativo. Incluso sus nuevas gafas inteligentes ya están siendo probadas con funciones impulsadas por inteligencia artificial. Esta expansión posiciona a Android como una base tecnológica transversal.
Una transformación que deja atrás al buscador tradicional
El nuevo «AI Mode» de Google busca cambiar para siempre la forma en que interactuamos con la información. En lugar de ofrecer una lista de enlaces, ahora el sistema entabla un diálogo con el usuario. Este cambio profundiza la relevancia de Android, que servirá como el principal puente entre las personas y este nuevo tipo de búsqueda conversacional.
Apple frente al avance imparable de Android
Mientras Google acelera el paso, Apple sigue manteniéndose al margen en el terreno de la inteligencia artificial. Con la WWDC 2025 en el horizonte, hay dudas sobre si podrá responder con una propuesta competitiva. Por ahora, el avance de Android parece imparable y su presencia se vuelve cada vez más dominante.
Más noticias:
Conmoción internacional por asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington
Fuente: