Ambato, capital de la provincia de Tungurahua, registra la menor tasa de desempleo del Ecuador en el segundo trimestre de 2025, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La cifra alcanzó apenas el 2,7 %, lo que la posiciona muy por debajo del promedio nacional, situado en 3,5 %.
El dinamismo económico de Ambato se sustenta en su diversificación productiva. La mayor parte de su población, un 49,7 %, trabaja en el sector de servicios. Le siguen el comercio con un 25,5 %, la manufactura con 17,4 % y la agricultura con un 4 %. Esta estructura ha permitido mantener un mercado laboral estable y con oportunidades de empleo adecuado.
Evolución positiva en las cifras laborales
La tasa de desempleo en Ambato ha mostrado una notable mejoría en los últimos meses. En diciembre de 2024, el indicador se situaba en 5,6 %. Posteriormente, en el primer trimestre de 2025, bajó a 4 %, hasta llegar al 2,7 % en junio.
Dentro de las categorías de ocupación, predominan los trabajadores independientes, con ingresos promedio de 500 dólares. Luego se ubican los empleados privados y, finalmente, los públicos, quienes perciben remuneraciones superiores a los mil dólares.

Factores que impulsan la baja del desempleo
Para Nelson Lascano, presidente del Colegio de Economistas de Tungurahua, la menor tasa de desempleo del Ecuador en Ambato obedece a dos razones principales. Primero, la delincuencia aún no impacta de forma significativa en el cantón, a diferencia de otras ciudades como Quito o Machala. Segundo, el trabajo coordinado entre gremios y autoridades para formalizar negocios, lo que genera más plazas de empleo adecuado y reduce el subempleo.
En comparación, Quito encabeza la lista de ciudades con mayor desempleo con un 8,2 %, seguida de Machala con 5,5 %, Cuenca con 3,8 % y Guayaquil con 3,2 %.
Proyecciones para los próximos meses
Las perspectivas son optimistas. Con la temporada de regreso a clases, sectores como el calzado y el textil incrementarán producción y ventas, generando nuevos empleos. Además, los feriados de noviembre, Navidad y Fin de Año impulsarán la actividad comercial, fortaleciendo aún más el mercado laboral de la ciudad con menos desempleo del Ecuador.
Fuente:
Más noticias: