Cada vez más ecuatorianos que residen fuera del país buscan mantener sus derechos de seguridad social activos. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha facilitado el proceso de afiliación voluntaria para quienes viven en el extranjero. Esto permite que continúen protegidos y puedan acceder a beneficios de salud y pensiones.

Afiliación voluntaria desde cualquier lugar del mundo
Los ecuatorianos mayores de 18 años pueden afiliarse voluntariamente al IESS sin necesidad de estar físicamente en Ecuador. Por lo que, el proceso se realiza a través del portal web oficial del IESS, lo que garantiza comodidad y rapidez. Esto permite que los ciudadanos mantengan su cobertura de seguridad social sin importar su lugar de residencia.
Costos y aportes mensuales
El aporte mínimo requerido para esta afiliación es de USD 80,96 mensuales, calculado en base al salario básico unificado del 2024. Por lo que, este aporte asegura que los afiliados puedan acceder a los servicios médicos, prestaciones económicas y beneficios de jubilación. Todos estos son ofrecidos por el sistema de seguridad social ecuatoriano.
Beneficios de mantenerse afiliado
Afiliarse al IESS desde el exterior permite a los ecuatorianos proteger su salud y su futuro económico. Entre los beneficios destacan la atención médica en hospitales y clínicas del IESS. También el acceso a medicamentos, subsidios por enfermedad o maternidad y la acumulación de aportes para pensiones futuras. Además, mantener la afiliación activa puede facilitar el retorno al país sin perder derechos adquiridos.
Procedimiento de afiliación en línea
El proceso es completamente digital. Por lo que,los interesados deben ingresar al portal web del IESS, crear una cuenta o iniciar sesión, y completar los datos requeridos para la afiliación voluntaria. Luego, se selecciona el plan de aportes y se realiza el pago correspondiente mediante los métodos disponibles en línea. Esto garantiza seguridad y transparencia en la transacción.
La afiliación voluntaria al IESS desde el exterior representa una oportunidad para que los ecuatorianos mantengan su seguridad social vigente. Ellos podrán proteger su salud y asegurar beneficios futuros. Por lo que,con aportes accesibles y un procedimiento totalmente en línea, el IESS facilita que la distancia no sea un obstáculo para el acceso a derechos fundamentales.
Fuente: Vistazo
Te puede interesar:
25 países exigen a Israel permitir el ingreso de ayuda a Gaza