El líder de Los Choneros compareció ante una jueza de Nueva York tras su histórica extradición. Declaró no culpabilidad en los cargos de narcotráfico y tráfico de armas.

Una audiencia histórica para Ecuador
José Adolfo Macías Villamar, conocido como ‘Fito’, es el primer ecuatoriano que ha sido enviado a Estados Unidos para ser juzgado, luego de que en 2024 se permitiera nuevamente la extradición en el país. El domingo 20 de julio de 2025, ‘Fito’ fue sacado de la cárcel La Roca en Guayaquil y llevado a la Base Aérea Simón Bolívar. Desde allí, viajó a Nueva York, donde este lunes 21 de julio tuvo su primera cita con la justicia de Estados Unidos.
Declaración de no culpabilidad ante la justicia estadounidense
En un tribunal de Nueva York, ‘Fito’ se presentó frente a la jueza Vera M. Scanlon, quien le informó oficialmente de los delitos por los que lo acusan, como tráfico de drogas, tráfico de armas y planear estos delitos con otras personas. Durante esta audiencia, ‘Fito’ dijo que no se considera culpable de ninguno de estos cargos.
Siete cargos vinculados al narcotráfico y tráfico de armas
Las autoridades de Estados Unidos acusan a ‘Fito’ de siete delitos porque, según dicen, él y su grupo, Los Choneros, enviaban mucha cocaína desde Ecuador hacia Estados Unidos, trabajando con el Cartel de Sinaloa de México. Aunque no lo acusan de asesinato, creen que ‘Fito’ era el jefe de un grupo violento que controlaba territorios, vendía drogas y también armas.
Boceto: la única imagen posible de la audiencia
Como no se permiten cámaras en muchas cortes de Estados Unidos, una artista llamada Jane Rosenberg hizo un dibujo de la audiencia de ‘Fito’. En el dibujo se ve al abogado Alexei Schacht conversando con ‘Fito’, mientras la jueza los observa desde su lugar. Estos dibujos ayudan a mostrar cómo se vive la audiencia y las expresiones de las personas presentes. Este es uno de los juicios más importantes para Ecuador y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
‘Fito’ solicita atención médica
Durante la comparecencia, el abogado de Macías Villamar solicitó que su cliente sea revisado por un médico. Argumentó que ‘Fito’ sufre de artritis, hipertensión y secuelas por esquirlas de bala en su cuerpo. Esto es producto de hechos violentos previos durante su trayectoria como líder de Los Choneros.
Un caso emblemático de extradición
La extradición de ‘Fito’ sucede gracias al trabajo conjunto entre Ecuador y Estados Unidos. Esto forma parte de la estrategia del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. En Ecuador, una consulta popular permitió volver a usar la extradición como herramienta legal.
Este caso es muy importante para la historia judicial del país porque muestra que los criminales de alto nivel no pueden escapar de la justicia. Además, demuestra que los delitos cometidos en Ecuador que afectan a otros países pueden ser juzgados en tribunales de Estados Unidos, lo que ayuda a luchar mejor contra el crimen organizado que cruza fronteras.
La presentación de ‘Fito’ ante la justicia estadounidense es el comienzo de un proceso muy importante en la región. El objetivo es desmantelar las redes de narcotráfico que operan entre Ecuador, México y Estados Unidos. Mientras el juicio sigue su curso en Nueva York, en Ecuador también se está pendiente de cada paso. Este caso podría abrir la puerta para futuras extradiciones y fortalecer la cooperación entre países en temas de seguridad y justicia.
Fuente: Metro Ecuador
Te puede interesar:
Ecuasanitas ofrece acceso a una Segunda Opinión Médica Internacional