Las redes sociales se han convertido en un terreno fértil para estafadores que prometen “limpiar” historiales crediticios a cambio de pagos exorbitantes, alerta Equifax Ecuador.
El Modus Operandi de los Estafadores
Estos individuos crean perfiles falsos en plataformas digitales, ofreciendo servicios para mejorar historiales crediticios por sumas que alcanzan hasta los USD 300. Una vez que las víctimas efectúan los pagos, los estafadores desaparecen, bloqueando cualquier intento de contacto.
Riesgos y Prácticas Ilegales
El buró de crédito Equifax advierte que solicitar la mejora del historial crediticio es un proceso gratuito y legal. Sin embargo, los estafadores buscan obtener ganancias a costa de la desinformación y la necesidad de los usuarios.
Procedimientos Legítimos de Rectificación
Equifax enfatiza que cualquier solicitud de información o rectificación debe ser realizada directamente con las entidades financieras y comerciales pertinentes. El buró de crédito actúa como intermediario de datos y no puede influir en las decisiones crediticias de las entidades.
Consejos para Evitar Estafas
- Verificación de Autenticidad: Alicia Baldeón, líder de Ciberseguridad de Equifax, aconseja a los ciudadanos verificar cuidadosamente la autenticidad de los perfiles en redes sociales.
- Desconfiar de Ofertas Rápidas: La presión para tomar decisiones instantáneas y las ofertas “únicas” son señales de alerta de posibles estafas.
- Investigación Adicional: Es fundamental realizar una investigación en línea para confirmar la autenticidad de los perfiles y cualquier información proporcionada.
Acciones Preventivas y Línea de Verificación
Equifax ha habilitado una línea telefónica específica ((02) 401-1800 extensión 2) para que los usuarios verifiquen la autenticidad de cualquier información o contacto sospechoso.
Con el aumento de las estafas en línea, la conciencia y la vigilancia son fundamentales para evitar caer en manos de estafadores. Equifax insta a la ciudadanía a mantenerse informada y a comunicarse directamente con las entidades pertinentes para cualquier consulta relacionada con su historial crediticio.
Te puede interesar:
Proforma 2024:Renegociación de Contratos con Claro y Telefónica