jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Aire acondicionado sin gases contaminantes: la revolución de los refrigerantes sólidos en Cambridge

Autor:

Actualizada:

Un nuevo tipo de “refrigerante sólido”, blando como la cera, podría transformar la forma en que enfriamos nuestros espacios. Investigado en la Universidad de Cambridge, este material ofrece una alternativa sin emisiones de gases contaminantes a los sistemas actuales de aire acondicionado.

- Anuncio -

Los refrigerantes tradicionales, al estar compuestos por gases de efecto invernadero, tienden a escaparse al ambiente y aumentar el calentamiento global. En cambio, estos nuevos sólidos no se fugan y podrían ser incluso más eficientes energéticamente, según explica Xavier Moya, físico español y profesor en Cambridge.

Presión que enfría

El principio detrás de esta tecnología se conoce como “efecto barocalórico”. Los sólidos están compuestos por moléculas que giran sobre sí mismas. Al aplicarles presión, su movimiento se detiene y liberan calor. Cuando se libera la presión, absorben energía y bajan la temperatura de su entorno.

Estos materiales, llamados “cristales de plástico”, llevan más de 15 años siendo estudiados por el equipo de Moya. Ahora se acercan a convertirse en una solución viable para combatir el calentamiento global sin dejar de garantizar confort térmico.

- Anuncio -

Una demanda creciente

Hoy existen cerca de 2.000 millones de aires acondicionados en funcionamiento en el mundo. Su número seguirá aumentando con el avance del cambio climático, y con ellos también las emisiones asociadas por fugas y consumo eléctrico, advierte la Agencia Internacional de la Energía.

Cliff Elwell, físico de la edificación en la UCL de Londres, afirma que estos refrigerantes sólidos tienen potencial para ser tan eficientes —o más— que los gases actuales. Aunque subraya que, para ganar terreno, los nuevos aparatos deberán cumplir requisitos básicos como tamaño y nivel de ruido.

De la investigación al mercado

Para acercar esta tecnología al mundo real, Xavier Moya fundó en 2019 la startup Barocal. La empresa, que hoy emplea a nueve personas, ha recaudado unos 4,5 millones de dólares en inversiones, incluyendo fondos del Consejo Europeo de Innovación y de Breakthrough Energy, creada por Bill Gates.

El primer prototipo de aire acondicionado tiene el tamaño de una maleta grande. Aunque aún es ruidoso y no está optimizado, ya consigue enfriar eficazmente un pequeño refrigerador. “Los nuevos modelos serán más silenciosos y compactos”, asegura el ingeniero Mohsen Elabbadi.

Aire acondicionado

Próximo paso: grandes espacios

Barocal planea lanzar su primer producto comercial en tres años. Estará destinado a grandes centros comerciales, almacenes, escuelas y centros de datos. Según Florian Schabus, director comercial de la empresa, las organizaciones serán las primeras en adoptar esta tecnología, incluso si inicialmente tiene un costo más alto.

A largo plazo, la empresa busca alcanzar precios comparables a los sistemas actuales para ingresar al mercado doméstico. Según Breakthrough Energy, los dispositivos desarrollados en Cambridge podrían reducir las emisiones hasta en un 75% en comparación con los aires acondicionados tradicionales.

Fuente: La Nación

Otras noticias:

Julio 2025 traerá feriados locales en Ecuador: descanso para algunos cantones y provincias

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama