En su primera semana de funciones, las comisiones legislativas de la Asamblea Nacional se sumergieron en temas cruciales para el país. Desde la aprobación de una reforma tributaria hasta la solicitud de amnistía para Ricardo Patiño, la atención se centra en asuntos que afectan directamente a la ciudadanía.
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, presidida por Paola Cabezas, inició con un anuncio destacado: la tramitación de un pedido de amnistía para el excanciller Patiño. Sin embargo, esta propuesta genera divisiones, con bancadas como Acción Democrática Nacional (ADN), Construye, y Partido Social Cristiano (PSC) mostrando su rechazo.
La reforma tributaria también se encuentra en el centro del debate, con el Partido Social Cristiano (PSC) y ADN expresando su respaldo a iniciativas que incentiven el empleo y eviten incrementos de impuestos. La legisladora de la Revolución Ciudadana (RC), Pierina Correa, indicó que la Asamblea Nacional dará apertura al trámite de la reforma tributaria propuesta por el presidente Noboa.
En paralelo, la nueva reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización está lista para el segundo debate. Este cambio legal busca asignar funciones más claras y eficientes a viceprefectas y viceprefectos, abordando la problemática de limitadas atribuciones que enfrentan.
La crisis energética, en manos de la Comisión de Fiscalización y Control Político, será objeto de investigación. Los apagones a nivel nacional serán escrutados, y se anticipa una visita a proyectos hidroeléctricos clave como Coca Codo Sinclair y Toachi Pilatón.
Finalmente, la Comisión de Justicia, bajo la presidencia de Fernando Cedeño, priorizará el combate a la inseguridad, crimen organizado y narcotráfico. Con 122 proyectos de ley pendientes de resolución, la revisión de prioridades se vuelve crucial para abordar los desafíos más apremiantes del país.