martes, 29 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

AENA estudia comprar 20 aeropuertos, entre ellos el de Mariscal Sucre de Ecuador

Mariscal Sucre de Ecuador

Autor:

Actualizada:

La empresa española AENA, principal gestora de aeropuertos en España, está evaluando la adquisición de hasta 20 terminales aéreas que pertenecen al grupo Motiva. Esta operación forma parte de su estrategia para reforzar su presencia internacional. Además, quieren expandirse en mercados emergentes con gran potencial de crecimiento en la conectividad aérea.

- Anuncio -
Mariscal Sucre de Ecuador

América Latina en la mira

Dentro del paquete de aeropuertos considerados por AENA se encuentran instalaciones ubicadas en América Latina, específicamente en Ecuador, Brasil y Costa Rica. Entre ellos destaca el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito. Es la principal terminal aérea del Ecuador, reconocida por su modernidad, eficiencia operativa y ubicación estratégica en la región andina.

La posible incorporación del Mariscal Sucre a la red de AENA abriría nuevas oportunidades para mejorar las conexiones con Europa y otros continentes. Esto sería gracias a la experiencia y recursos de la gestora española.

El aeropuerto Mariscal Sucre: un referente en la región

El Mariscal Sucre, operado actualmente por Corporación Quiport, ha sido galardonado en múltiples ocasiones como uno de los mejores aeropuertos de Sudamérica. Esto se debe a su calidad en servicios, seguridad y experiencia del pasajero. Situado en Tababela, a unos 25 kilómetros del centro de Quito, moviliza más de cinco millones de pasajeros al año.

- Anuncio -

La posibilidad de que AENA asuma su operación representa no solo una apuesta por la infraestructura ecuatoriana, sino también un impulso al turismo, comercio y transporte aéreo nacional e internacional.

Interés en mercados de alto potencial

Además de Ecuador, AENA estaría interesada en expandirse hacia Brasil y Costa Rica, mercados claves en la región latinoamericana. La inclusión de estos países en su hoja de ruta responde a un análisis estratégico. Este análisis valora el crecimiento del tráfico aéreo, la estabilidad regulatoria y las oportunidades de inversión a largo plazo.

La operación permitiría a AENA diversificar su cartera fuera de Europa, donde ya administra aeropuertos en Reino Unido y América Latina, como en Colombia y México.

Reacciones en Ecuador

Aunque todavía no se ha confirmado un acuerdo oficial, el posible cambio de operador en el aeropuerto Mariscal Sucre ya ha generado expectativas en sectores como el turístico, empresarial y gubernamental del Ecuador.

Expertos del sector aéreo destacan que la llegada de AENA podría traer consigo mayores inversiones, modernización tecnológica, aumento de rutas internacionales y mejoras en la atención al pasajero. Esto contribuiría significativamente al desarrollo económico del país.

Un paso hacia la integración global

La expansión internacional de AENA forma parte de una tendencia en la industria aeroportuaria global. Busca alianzas estratégicas y gestión de operaciones en mercados emergentes. También se enfoca en la optimización de rutas y servicios para una experiencia aérea más eficiente y globalizada.

En caso de concretarse, la operación también posicionaría a Ecuador como un actor clave en los planes de conectividad aérea internacional. Fortalecería sus vínculos con Europa y potenciaría al Mariscal Sucre como un hub regional de referencia.

Fuente: Instagram – @infomercados

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama