sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Asamblea: ADN y aliados se imponen con presidencia y mayoría en el CAL, pero dos vocalías siguen en suspenso

ADN consolida su mayoría en el CAL, en una jornada tensa marcada por reclamos del correísmo y la postergación de dos vocalías clave

Autor:

Actualizada:

Una instalación legislativa marcada por el conflicto

En medio de un ambiente de alta tensión y constantes recriminaciones por parte del bloque correísta, ADN y sus aliados lograron consolidar su dominio en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Este órgano, vital para el funcionamiento del Parlamento, quedó parcialmente constituido luego de que se aplazara la elección de dos vocalías y del secretario general.

- Anuncio -

El 14 de mayo de 2025 se instaló formalmente la nueva Asamblea Nacional de Ecuador para el periodo 2025-2029. Desde tempranas horas, los asambleístas de ADN y sus aliados ocuparon sus curules con el objetivo claro de ejercer el control institucional desde el primer momento. Su presencia anticipada evidenció una estrategia política bien delineada.

ADN consolida su mayoría en el CAL, en una jornada tensa marcada por reclamos del correísmo y la postergación de dos vocalías clave

El correísmo rechaza y se retira

A pesar de la aparente normalidad inicial, la llegada del bloque de la Revolución Ciudadana (RC) marcó un giro en la sesión. Acompañados por representantes de Reto, varios de sus legisladores, como Raúl Chávez y Viviana Veloz, se negaron a registrarse en el sistema para participar en la votación del CAL. Así, decidieron boicotear parcialmente la jornada, impidiendo la designación completa de las autoridades.

Este gesto fue interpretado por ADN y sus aliados como una maniobra para desacreditar la legalidad del proceso. No obstante, lograron elegir a la mayoría de los miembros del CAL, incluyendo la presidencia.

- Anuncio -

Mayoría consolidada, pero tareas pendientes

La Asamblea Nacional quedó conformada por 151 legisladores: 15 de carácter nacional, 130 provinciales y seis representantes de la diáspora ecuatoriana. La presencia predominante de ADN y sus aliados garantiza una mayoría operativa que, en teoría, facilitará la gobernabilidad. Sin embargo, la postergación de dos vocalías y la Secretaría del Parlamento mantiene en suspenso la plena funcionalidad del órgano.

En palabras del nuevo presidente de la Asamblea, Niels Olsen, el propósito ahora es que el Legislativo “deje de ser un freno y se convierta en un motor” del desarrollo. Con ADN y sus aliados al frente, ese desafío dependerá de su capacidad para sumar consensos y sortear las resistencias del correísmo.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: Desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa: Detención de exmagistrada vinculada

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama