Esquema financiero con múltiples beneficiarios
Verónica Narcisa Briones Zambrano, identificada como pareja de alias ‘Fito’, transfirió fondos a funcionarios del Estado. Entre ellos figuran guías penitenciarios, un policía y un director de centro de reclusión.
Estos movimientos constan en el expediente del caso Blanqueo Fito, que expone las maniobras financieras del entorno criminal de Los Choneros. José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cayó el 25 de junio en una operación militar en Manabí.

Según la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), la pareja de alias ‘Fito’ depositó más de un millón de dólares entre 2020 y 2024. Utilizó seis cuentas bancarias en el sistema financiero nacional.
Pagos directos a entidades y personal activo
La investigación muestra que la pareja de alias ‘Fito’ efectuó pagos a Inmobiliar y a la Empresa de Desarrollo Urbano de Pedernales. También transfirió dinero a un cabo primero de la Policía y al director del centro penitenciario de El Oro.
Durante su detención, las autoridades encontraron a Briones vestida con un uniforme de guía penitenciaria. Ella lo había usado en 2021 para permanecer una semana junto a Macías en la cárcel Regional de Guayaquil.
Ingreso irregular al penal y encubrimiento
En 2021, la pareja de alias ‘Fito’ ingresó disfrazada de agente penitenciaria, con complicidad de una funcionaria carcelaria. Un alto mando ordenó su liberación, según reportes posteriores. La Policía negó esa versión públicamente.
El caso Blanqueo Fito identifica a funcionarios del SNAI que recibieron pagos, aunque no menciona nombres. Al menos doce guías se beneficiaron de estas transacciones, canalizadas mediante intermediarios.
Algunos implicados siguen en funciones
Hasta mayo de 2025, varios de los beneficiarios continuaban trabajando en el sistema penitenciario, según datos oficiales. La mayoría está asignada al complejo carcelario de Guayaquil. Otros están en Latacunga y Loja.
Cinco guías enfrentaron procesos por ingreso de objetos prohibidos, pero las autoridades no los acusaron por falta de pruebas. Un agente capturado en 2022 portaba una joya con iniciales “JR”, destinada a Junior Roldán, según la evidencia.
Transferencias a redes ligadas a ‘JR’
El informe financiero muestra que la pareja de alias ‘Fito’ envió dinero a familiares de Junior Roldán. También hizo pagos a mujeres condenadas por el caso Blanqueo Junior.
Estas transacciones indican vínculos con redes delictivas adicionales. El 2 de junio de 2025, la Fiscalía procesó a Briones por delincuencia organizada. Ella ya se encontraba detenida desde mayo por otra causa judicial.
Durante el análisis, las autoridades concluyeron que las cuentas de la pareja de alias ‘Fito’ no reflejaban ingresos legales. Tampoco coincidían con su actividad económica registrada.
Este medio solicitó al SNAI información sobre los funcionarios mencionados, incluyendo al director carcelario en El Oro. Hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta institucional.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Procuraduría solicita a la Corte Constitucional activar seguimiento a sentencia por bienes incautados a los Isaías