Tribunal no ha tramitado petición para el referéndum anunciado por Noboa
La Corte Constitucional de Ecuador informó que no ha recibido solicitud de referéndum sobre la reinstalación de bases militares extranjeras. Este anuncio fue realizado luego de una consulta de Infobae, tras las declaraciones del presidente Daniel Noboa en Italia.
Durante su visita al país europeo, Noboa expresó al diario Corriere della Sera su intención de realizar una consulta ciudadana a finales de año. Según el mandatario, se preguntará a la población si desea el retorno de la base militar estadounidense a Manta. Sin embargo, el máximo organismo constitucional aclaró que hasta ahora no se ha tramitado ningún requerimiento oficial.
La Corte recuerda los pasos legales que aún no se han cumplido
En su respuesta, la Corte enfatizó que el artículo 436 de la Constitución le impide pronunciarse sobre declaraciones políticas. Añadió que no existe ninguna solicitud formal ni proyecto en trámite para habilitar el referéndum sobre bases militares. El órgano subrayó que cualquier consulta debe someterse a un control previo de constitucionalidad.
Asimismo, el tribunal mencionó que ya emitió el dictamen 5-24-RC/24. En él, se determinó que la propuesta presidencial debe gestionarse como una reforma parcial con referéndum, conforme al artículo 442 de la Constitución. Este dictamen tiene efectos vinculantes para el Ejecutivo y la Asamblea Nacional.

Reforma ya fue aprobada por el Legislativo, falta revisión de la Corte
El 3 de junio de 2025, la Asamblea Nacional aprobó la reforma con 82 votos afirmativos. Esto habilita la revisión constitucional del texto que se pretende someter a referéndum. De acuerdo con el artículo 104, cualquier pregunta debe pasar por dicho control. Este mecanismo busca garantizar que las consultas respeten derechos y principios fundamentales.
No obstante, el Ejecutivo aún no ha enviado preguntas ni ha hecho solicitud formal alguna a la Corte. La institución reiteró: “De momento, no existe en trámite ante la Corte ningún requerimiento relacionado con el eventual referéndum”. Además, recordó que cualquier propuesta debe ser evaluada previamente.
Retorno de base militar: un tema histórico y polémico en Ecuador
El debate sobre las bases militares extranjeras en Ecuador ha generado fuertes divisiones históricas. En 2009, durante el gobierno de Rafael Correa, se cerró la base estadounidense en Manta. Esto ocurrió tras la aprobación de la Constitución de Montecristi, la cual prohíbe explícitamente la presencia de fuerzas extranjeras en el país.
Daniel Noboa ha defendido su propuesta como parte de una estrategia internacional contra el crimen organizado. En la entrevista, afirmó que el Ecuador requiere apoyo externo para enfrentar a grupos criminales que definió como “terroristas”. También criticó una supuesta “paz mafiosa” durante gobiernos anteriores.
Según Noboa, una base extranjera permitiría reforzar el control marítimo, combatir el narcotráfico y enfrentar la minería ilegal. No obstante, sin el trámite constitucional adecuado, el referéndum sobre bases militares sigue siendo solo una intención sin sustento legal vigente.
Fuente:
https://www.infobae.com/
Otras noticias:
Descubren el objeto interestelar A11pl3Z, el tercero registrado en la historia