Un grupo de editores independientes presentó una queja antimonopolio ante la Unión Europea contra los resúmenes de IA de Google, denunciando que Alphabet usa de forma abusiva contenido web, lo cual les ocasiona pérdidas significativas. El documento, fechado el 30 de junio, llegó a la Comisión Europea y afirma que estas prácticas afectan directamente a los generadores de contenido.
¿Qué son los resúmenes de IA de Google?
Los resúmenes de IA de Google generan automáticamente fragmentos mediante inteligencia artificial que se muestran por encima de los enlaces tradicionales en los resultados de búsqueda. Están disponibles en más de 100 países y, desde mayo, también incluyen anuncios. Esta función, aunque innovadora, desató un debate creciente sobre su impacto negativo en el ecosistema informativo.
Acusaciones contra Google
La queja sostiene que Google posiciona sus propios resúmenes de IA en la parte superior de los resultados de búsqueda, utilizando información de los editores sin consentimiento. Además, los editores no tienen una forma clara de evitar este uso sin desaparecer de los resultados de búsqueda. Esta situación reduce el tráfico, los lectores y los ingresos para medios digitales, especialmente los más pequeños.
Declaraciones de los implicados
Foxglove, el Movimiento para una Web Abierta y otros actores relevantes firmaron la queja. Rosa Curling, codirectora de Foxglove, advirtió que el periodismo independiente enfrenta una amenaza existencial por culpa de los resúmenes de IA de Google.
Google, por su parte, sostiene que su tecnología IA en la búsqueda crea nuevas oportunidades para que los usuarios descubran contenido y negocios. También cuestionó los datos de los demandantes, señalando que el tráfico en los sitios web varía por múltiples razones, como la estacionalidad, los intereses de los usuarios o los cambios algorítmicos.
Reacciones internacionales
Las autoridades de competencia del Reino Unido recibieron una queja similar, confirmaron los demandantes. En Estados Unidos, una empresa tecnológica también inició una demanda por la supuesta erosión de la demanda de contenido original causada por los resúmenes de IA de Google.
Riesgo de daño irreparable
Los demandantes pidieron una medida provisional urgente para evitar un daño serio e irreversible a la competencia y al acceso a la información. Alertaron que, sin intervención, el pluralismo informativo podría verse gravemente afectado.
Fuente:
Te puede interesar:
La Estación Espacial Internacional capta un espectacular ‘duende’ atmosférico sobre una tormenta