El Tesla Cybertruck, uno de los vehículos más esperados y disruptivos del mercado automotor, debutó con grandes expectativas en noviembre de 2023. Su diseño futurista, su construcción de acero inoxidable y su potencia prometían revolucionar el sector de las camionetas eléctricas. Sin embargo, a menos de un año de su lanzamiento, Tesla está en caída. El panorama es completamente distinto: el mercado del Cybertruck se ha “enfriado considerablemente”, según reporta el medio especializado Inside EVs.

Caída de valor estrepitosa
La depreciación del Cybertruck ha tomado por sorpresa incluso a los seguidores más fieles de Tesla. Según datos compartidos por miembros del foro Cybertruck Owners Club, Tesla ha comenzado a aceptar intercambios de estos vehículos con valores mucho más bajos de lo esperado. Un caso emblemático es el de un propietario de una Cybertruck All-Wheel Drive Foundation Series 2024. Este recibió una oferta de Tesla por $65.400 tras haber recorrido apenas 6.211 millas (aproximadamente 10.000 km). El precio original del vehículo fue de $99.990, lo que significa una depreciación del 34%.
Otro propietario con una Cybertruck similar, pero con un mayor kilometraje (51.800 km), recibió una oferta de solo $60.500. Esto representa una pérdida del 39% de su valor en menos de un año.
Tesla: de activo en revalorización a máquina de depreciación
El contraste entre las promesas iniciales y la realidad del mercado no podría ser más abrupto. En 2019, Elon Musk había declarado que el Cybertruck sería un “activo en revalorización”, insinuando que su valor crecería con el tiempo debido a su innovación y diseño único. Hoy, esas palabras suenan vacías. Ante una depreciación que lo está convirtiendo, según Inside EVs, en «la máquina de depreciación definitiva”.
Incluso plataformas como Carvana, especializadas en la compraventa de autos usados, ofrecen valores de hasta $8.000 menos que los ofrecidos por Tesla para estos mismos modelos.
Una crisis más amplia para Tesla
El desplome del valor del Cybertruck se da en un contexto financiero complicado para Tesla. A finales de abril de 2025 se conoció que las ventas de vehículos de la compañía cayeron un 13% en el primer trimestre del año. Esta baja en las ventas se reflejó también en los resultados financieros. La empresa facturó $19.335 millones, un 9% menos que el mismo período del año anterior. Peor aún, sus beneficios netos cayeron un 71%. Hasta solo $409 millones, según datos publicados por El País.
Estos resultados podrían estar generando una pérdida de confianza en los productos de Tesla, lo que a su vez afecta el valor de reventa de sus vehículos, incluido el Cybertruck.
¿Qué significa esto para los propietarios y compradores potenciales?
Para quienes compraron el Cybertruck esperando que su valor se mantuviera o incluso aumentara con el tiempo, la realidad está resultando ser un duro golpe económico. Las pérdidas de decenas de miles de dólares en un solo año hacen que muchos se replanteen si fue una buena inversión. Para los compradores potenciales, este panorama podría ser una señal de alerta. Sobre los riesgos de adquirir un vehículo cuya demanda y valor están en declive tan rápidamente.
El Tesla Cybertruck, símbolo de innovación y vanguardia en el mercado automotor eléctrico, está atravesando un periodo de fuerte cuestionamiento. Su depreciación acelerada pone en duda las promesas de Elon Musk sobre su revalorización, y refleja un escenario más amplio de dificultades para Tesla. En lugar de consolidarse como una inversión inteligente, el Cybertruck se está convirtiendo en un ejemplo paradigmático. De cómo el hype tecnológico puede colapsar frente a las realidades del mercado.
Fuente: El Universo
Te puede interesar:
Acuerdo internacional para prevenir pandemias: Un paso decisivo hacia la salud global