Este miércoles 14 de mayo de 2025, se instaló la primera sesión de la Asamblea Nacional para el periodo legislativo 2025-2029. La sesión contó con la participación de los 151 asambleístas electos, quienes asistieron para definir las nuevas autoridades del poder legislativo. Annabella Azín, la asambleísta más votada en la historia democrática del país, dirigió la jornada.
En una jornada crucial para la democracia ecuatoriana, el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el presidente Daniel Noboa, obtuvo la presidencia y primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional. Este resultado refuerza el dominio político del oficialismo en el órgano legislativo.
Niels Olsen liderará la Asamblea Nacional
Durante la sesión, los asambleístas eligieron a Niels Olsen como presidente del Legislativo con 80 votos a favor. La manabita Valentina Centeno propuso su candidatura. Por su parte, Mishel Mancheno obtuvo la primera vicepresidencia con 79 votos a favor, 65 en contra y siete abstenciones. Con ello, ADN aseguró tanto la presidencia como la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional.

Segunda vicepresidencia: sin consenso y sesión suspendida
No obstante, la elección del segundo vicepresidente no logró consenso. La legisladora oficialista Nataly Morillo mocionó al asambleísta de Pachakutik, José Luis Nango, quien alcanzó 74 votos, tres menos de los 77 necesarios. Posteriormente, Nathaly Farinango propuso a Carmen Tiupul, también de Pachakutik, sin éxito. Esta falta de acuerdo llevó a que Olsen suspendiera la sesión sin una resolución final sobre la segunda vicepresidencia.
Anabella Azín: Un llamado a la unidad nacional
Annabella Azín, quien presidió la sesión de instalación por ser la legisladora más votada, expresó su gratitud a los más de 3,9 millones de ecuatorianos que respaldaron su candidatura. Destacó la importancia de esta nueva Asamblea, compuesta por 151 miembros, incluyendo una fuerte representación joven y diversa.
«Esta Asamblea es un reflejo de la pluralidad del Ecuador: pueblos indígenas, montuvios, afroecuatorianos, mestizos y migrantes», señaló Azín. Además, subrayó el ambiente de tranquilidad que vive el país tras los recientes comicios, resaltando el liderazgo de Daniel Noboa y María José Pinto.
Azín recalcó que la nueva Asamblea tiene la obligación de corregir errores del pasado y avanzar hacia un futuro más justo, donde los jóvenes y todos los sectores sociales puedan expresar sus voces y participar activamente en la representación.
Más noticias:
Niels Olsen, presidente de la Asamblea: un nuevo rostro para un nuevo ciclo político
Fuente: