La Embajada de Estados Unidos en Ecuador lanzó una advertencia directa sobre el turismo de parto. En su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter, explicó que los solicitantes de visa que buscan viajar para dar a luz en ese país verán sus solicitudes rechazadas.
Qué es el turismo de parto y por qué es un problema
El turismo de parto ocurre cuando extranjeros viajan a Estados Unidos con visa de turismo, pero con el objetivo de que su hijo nazca en ese país. Así, el bebé obtiene la ciudadanía estadounidense al nacer. Según la embajada, usar una visa de turista con ese propósito es inaceptable.
Mensaje claro de los funcionarios consulares
Los funcionarios consulares ahora niegan todas las solicitudes que revelan esta intención. Acompañando el anuncio, la embajada publicó una imagen que reafirma esta medida. En ella, se advierte que los viajeros que abusan del sistema migratorio de EE. UU. a través del turismo de parto enfrentarán consecuencias inmediatas.

Consecuencias para quienes lo intenten
Cuando un solicitante expresa que viajará para dar a luz, no podrá obtener la visa. Incluso si intenta ocultar ese propósito, podría ser rechazado si el oficial consular detecta señales del plan. La embajada advirtió que estas medidas buscan proteger las normas migratorias y frenar el turismo de parto.
Un llamado a respetar las reglas
Con esta política, Estados Unidos pretende evitar el uso indebido de sus beneficios migratorios. Así, las visas de turismo seguirán siendo solo para fines turísticos. La embajada concluyó su mensaje recordando que el turismo de parto es una práctica contraria a las leyes migratorias del país.
te puede interesar:
Ecuador refuerza su lucha contra la violencia con el apoyo de un equipo internacional de seguridad
Fuente:
https://www.eluniverso.com/