En un contexto político altamente tenso, el expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol compareció este lunes 12 de mayo ante el Tribunal del Distrito Central de Seúl. La tercera audiencia del juicio penal que enfrenta coincide con el inicio oficial de la campaña para las elecciones presidenciales anticipadas. Esta situación ha aumentado significativamente la atención pública y mediática en torno al proceso.

Cargos por insurrección y abuso de poder
El expresidente surcoreano enfrenta cargos graves que incluyen insurrección y abuso de poder. El 1 de mayo, la fiscalía añadió una nueva acusación formal, señalando que Yoon impuso un estado de excepción injustificado el 3 de diciembre de 2024. Según los fiscales, dicha acción violó derechos fundamentales y carecía de una justificación legal válida. Esta acusación refuerza la narrativa de un uso desproporcionado del poder ejecutivo.
Testimonios de alto nivel en la audiencia
Durante esta tercera sesión judicial, el tribunal anunció que interrogará a figuras clave del ámbito militar. Entre los testigos se encuentran un alto jefe operativo del Comando de Guerra Especial y un asistente del comandante del Comando de Defensa de la Capital. Estos testimonios podrían ser determinantes para establecer si el expresidente surcoreano actuó en coordinación con actores militares para declarar la ley marcial.
Destitución ratificada por el Tribunal Constitucional
El 4 de abril, el Tribunal Constitucional confirmó la destitución del expresidente surcoreano, argumentando que su declaración de la ley marcial fue ilegal. Las autoridades determinaron que no existían condiciones extremas, como conflicto armado, guerra o crisis nacional, que justificaran tal medida.
Impacto electoral y escenario político
El juicio contra el expresidente surcoreano ocurre en un momento decisivo. Las elecciones anticipadas, convocadas tras su destitución, se celebrarán el próximo 3 de junio. El líder opositor Lee Jae-myung encabeza las encuestas, en parte por la desconfianza generada por la gestión previa. Cabe destacar que Lee perdió ante Yoon en los comicios anteriores por un margen estrecho.
Este proceso judicial, cargado de simbolismo, podría influir significativamente en el panorama electoral surcoreano. Mientras tanto, el expresidente surcoreano continúa enfrentando un futuro incierto, con la posibilidad de cadena perpetua o incluso la pena de muerte, según lo estipulado por el Código Penal nacional.
Más noticias:
Cuatro proyectos fueron galardonados por MIDUVI por su enfoque sostenible
Fuente: