El mandatario estadounidense Donald Trump participará este martes en un mitin político en Michigan, donde presentará un balance de sus primeros cien días en la Casa Blanca. Estos primeros cien días han sido marcados por decisiones controvertidas. La cita tiene lugar en Warren, cerca de Detroit, una ciudad emblemática del sector automotor. Allí, el presidente intentará apaciguar a un país profundamente sacudido por su estilo confrontativo y decisiones controversiales.
Opiniones divididas entre sus simpatizantes
Donald Trump continúa generando adhesión incondicional entre sus seguidores. Steve Camber, un enfermero jubilado, opina que el mandatario “está haciendo un gran trabajo”, mientras que Sara Azar, de 55 años, expresa esperanza en que “todo será estadounidense” gracias a los nuevos aranceles. En los cien días primeros del presidente, otro asistente, Shah Mahdi, camionero de 40 años, lo respalda por “cumplir su palabra”. Durante estos primeros cien días, algunos lo siguen apoyando incondicionalmente.
Políticas comerciales agresivas
Durante el mitin, Donald Trump defendió un nuevo decreto para aliviar el impacto económico de los aranceles superpuestos sobre fabricantes de automóviles. Un funcionario del Departamento de Comercio aclaró que las tarifas no se acumularán y que las piezas provenientes de Canadá y México seguirán exentas bajo el T-MEC. Esta medida busca reducir las tensiones comerciales, aunque sus efectos reales están aún por evaluarse después de estos primeros cien días transcurridos.
Una figura omnipresente y polémica
Donald Trump ha saturado el espacio mediático con declaraciones audaces y decisiones ejecutivas en sus ciento días iniciales. Entre bromas, incluso dijo que le “encantaría ser papa”. Mientras tanto, lidera una ofensiva proteccionista y desreguladora que ha generado incertidumbre en sectores clave de la economía, especialmente en estos primeros cien días. Su índice de aprobación ha disminuido al 39%, según un sondeo de The Washington Post y ABC News.

Límites institucionales y poder presidencial
Desde el 20 de enero, Donald Trump ha firmado más de 140 decretos ejecutivos. Ha modificado políticas medioambientales, cuestionado el derecho a la ciudadanía por nacimiento, y enfrentado a jueces federales. Según encuestas recientes, un 64% de los ciudadanos considera que está extralimitando sus funciones en estos primeros días en el cargo.
A pesar de las críticas, Donald Trump insiste en que todo marcha “mejor que nunca”, incluso en estos primeros cien días. Rodeado de leales, sigue desafiando convenciones y ampliando los límites del poder presidencial, consolidando así un estilo de liderazgo disruptivo y polarizante.
Te puede interesar:
Huawei golpe final: la nueva estrategia de dominación en IA
Fuente:
https://caracol.com.co/