La reciente detención de una pareja que transportaba armas encaletadas en un vehículo ha generado gran conmoción en la comunidad de Durán. Este incidente, ocurrido el 24 de abril de 2025, revela importantes detalles sobre el tráfico ilícito de armamento que afecta a la región. Examinemos a fondo este caso que culminó con medidas judiciales contundentes contra los implicados.
Circunstancias de la Detención
En la mañana del jueves 24 de abril, efectivos policiales apostados en una vía de ingreso al cantón Durán interceptaron un carro con armas encaletadas tras percibir comportamientos sospechosos por parte de sus ocupantes. Los agentes, ejerciendo sus facultades de control, procedieron a realizar una minuciosa inspección del vehículo. Consecuentemente, descubrieron un compartimento clandestino estratégicamente ubicado entre el capó y el parabrisas del automóvil.
Este registro exhaustivo reveló la presencia de ocho revólveres de fabricación nacional que habían sido meticulosamente ocultos. El carro con armas encaletadas representaba, sin duda, una amenaza potencial para la seguridad ciudadana, por lo que la intervención policial fue oportuna y necesaria.
Procedimiento Judicial Inmediato
Tras el hallazgo del carro con armas encaletadas, la pareja fue inmediatamente retenida y trasladada a la Unidad Judicial Penal de Durán. Allí, se llevó a cabo la audiencia correspondiente para determinar su situación legal. No obstante, el proceso judicial se desarrolló con celeridad, realizándose pocas horas después de la aprehensión.
Los detenidos fueron identificados formalmente como Ángel Gualberto Armijo Vásquez y Lorena Natividad Espinoza Guamán. Además, según consta en los registros oficiales de la Función Judicial, ambos ciudadanos fueron procesados por el delito de tráfico ilícito de armas de fuego, una infracción que contempla severas sanciones en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.

Resolución Judicial y Medidas Cautelares
Durante la audiencia, el juez competente evaluó las evidencias presentadas relacionadas con el carro con armas encaletadas. Posteriormente, dictaminó prisión preventiva para ambos implicados mientras se desarrolla la fase investigativa del caso. En consecuencia, se emitieron las correspondientes boletas de encarcelamiento que formalizaron la reclusión de la pareja.
Esta medida cautelar refleja la gravedad que las autoridades atribuyen al caso del carro con armas encaletadas, considerando el potencial impacto en la seguridad pública que podría haber tenido la circulación de estas armas en el territorio nacional.
Antecedentes Relevantes y Origen del Armamento
Resulta particularmente significativo que Armijo Vásquez ya registraba un proceso judicial previo. Específicamente, en 2021 enfrentó cargos por tenencia y porte de armas en la provincia de Bolívar. Esta información adquiere mayor relevancia cuando se considera la declaración del coronel Patricio Campaña, jefe de la Policía Judicial en la zona 8.
Según manifestó el oficial, las armas encontradas en el carro con armas encaletadas provenían precisamente de Bolívar, lo que sugiere la existencia de una posible ruta de tráfico de armamento entre provincias. Asimismo, este patrón de reincidencia podría indicar vínculos más profundos con redes organizadas dedicadas a esta actividad ilícita.
Este caso del carro con armas encaletadas pone de manifiesto la importancia de la vigilancia constante y los operativos policiales para combatir el tráfico de armas en Ecuador, un fenómeno que contribuye significativamente a la inseguridad y violencia en diversas regiones del país.
Fuente:
https://www.extra.ec
Te puede interesar:
La inclusión laboral como eje de transformación es el rol clave de la responsabilidad social corporativa