La sesión pública solemne y el homenaje al arte ecuatoriano
El pasado jueves 3 de abril, la Academia Nacional de Historia celebró una significativa Sesión Pública Solemne en la que incorporó al señor Nicolás Xavier Subía García como nuevo miembro de esta prestigiosa institución. Fundada en 1909, la Academia se distingue por su incansable labor en la preservación y difusión del legado histórico del Ecuador. La ceremonia tuvo lugar en el histórico Palacio de La Circasiana, antigua residencia de los condes de Casa Jijón, un lugar impregnado de tradición y significado cultural.
Una disertación de valor histórico y artístico
Durante la ceremonia, el nuevo académico, Nicolás Xavier Subía García, presentó su discurso de incorporación titulado «Del Guayas al Mississippi. Biografía de Jorge Javier Febres-Cordero Icaza». Esta ponencia ofreció una profunda investigación sobre la vida y obra de Jorge Javier Febres-Cordero Icaza, quien, radicado en Estados Unidos, adoptó el nombre de George Febres. El trabajo del académico fue esencial para rescatar del olvido la figura de este influyente artista ecuatoriano, cuya contribución al arte moderno ha sido insuficientemente reconocida en su país natal. La biografía presentada no solo iluminó aspectos desconocidos de su trayectoria, sino que, además, subrayó su impacto trascendental en la cultura artística global. De esta manera, se reveló la importancia de su legado, el cual sigue siendo relevante en el ámbito internacional.

Una ceremonia repleta de reconocimientos y muestras artísticas
La ceremonia contó con la presencia de diversas personalidades de renombre, entre ellas, la ministra de Cultura y Patrimonio, autoridades de las principales academias del Ecuador, y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país. Juntos celebraron la incorporación de Subía García a la Academia Nacional de Historia y rindieron homenaje al valor de la memoria histórica y cultural ecuatoriana.
Como parte de la programación, se presentó una exclusiva muestra de las obras de George Febres. Además, algunas de ellas se exhibieron por primera vez en territorio ecuatoriano, lo que permitió a los asistentes descubrir su obra de manera única. Asimismo, esta exposición subrayó la importancia del legado artístico de Febres en el contexto contemporáneo. Esta exposición permitió a los asistentes descubrir la riqueza estética y simbólica del artista, cuyas piezas continúan dejando una huella indeleble en el arte moderno.
Un compromiso con la investigación y la memoria histórica
La incorporación del señor Nicolás Xavier Subía García fortalece el prestigio de la Academia Nacional de Historia. Además, reafirma su compromiso con la promoción de investigaciones que enriquezcan el conocimiento del pasado del Ecuador. Este esfuerzo contribuye al fortalecimiento de la memoria histórica y cultural de la nación. También ayuda a proyectar el legado de Ecuador a nivel internacional. En definitiva, la ceremonia del 3 de abril fue un homenaje a la historia, el arte y la cultura de nuestro país. Este evento marcó un hito importante en la preservación de nuestro patrimonio.
Más noticias:
Aranceles elevados a los carros de Estados Unidos afectan el mercado ecuatoriano
Fuente:
https://academiahistoria.org.ec/index.php/boletinesANHE/index