China presenta Kimi AI 1.5: la nueva inteligencia artificial que compite con DeepSeek y ChatGPT
China ha lanzado Kimi AI 1.5, un innovador modelo de inteligencia artificial desarrollado por Moonshot AI, con el objetivo de competir con los gigantes del sector, como OpenAI y DeepSeek. Según la documentación oficial, esta tecnología destaca por su avanzada capacidad de memoria, su razonamiento estructurado y su habilidad para procesar de manera simultánea hasta 50 documentos.

A continuación, examinamos las características principales y lo comparamos con los modelos más avanzados de ChatGPT y DeepSeek.
Kimi AI 1.5: ¿qué es y cuáles son sus capacidades?
Kimi AI es un modelo conversacional impulsado por Moonshot AI, respaldado por Alibaba. Desde su lanzamiento en abril de 2023, ha sobresalido en la comprensión y generación de lenguaje natural. La versión Kimi AI 1.5 incorpora mejoras significativas en razonamiento matemático, generación de código, análisis visual y procesamiento de datos multimodales.
Características destacadas
- Razonamiento multimodal: Permite el análisis conjunto de texto e imágenes, facilitando inferencias en matemáticas, programación y lógica visual.
- Modo de pensamiento avanzado: En formato corto (Short-CoT), supera a modelos de referencia como GPT-4 y Claude 3.5. En formato largo (Long-CoT), alcanza el nivel de OpenAI O1 en tareas de razonamiento multimodal.
- Memoria extendida: Puede retener hasta 128.000 palabras en una conversación, lo que optimiza el procesamiento de documentos extensos.
- Análisis de documentos: Soporta archivos en formatos PDF, Word y PowerPoint, permitiendo la carga simultánea de hasta 50 documentos de hasta 100 MB cada uno.
- Razonamiento lógico: Soluciona problemas matemáticos complejos, depura código y ejecuta procesos de lógica avanzada.
- Acceso gratuito: Para utilizar, solo es necesario registrar un número telefónico y verificarlo con un código de seguridad.
Kimi AI 1.5 vs. ChatGPT-4: ¿puede desafiar al líder de OpenAI?
ChatGPT-4 es reconocido por su precisión en razonamiento avanzado, su comprensión contextual y su capacidad para generar respuestas altamente estructuradas. Sin embargo, Kimi AI 1.5 ofrece algunas ventajas competitivas en áreas clave.
Una de las diferencias fundamentales es la memoria extendida. Mientras que ChatGPT-4 maneja un contexto más limitado, puede procesar hasta 128.000 palabras en una misma interacción, lo que permite un análisis más profundo de documentos.
Otro aspecto diferenciador es el acceso gratuito. ChatGPT-4 solo está disponible en su versión Plus por $20/mes, mientras que Kimi AI 1.5 es completamente gratuito.
En cuanto a capacidades multimodales, OpenAI lidera con GPT-4 Turbo, que ofrece generación y análisis de imágenes mediante DALL·E 3. Kimi AI 1.5, aunque avanzado en análisis de imágenes y documentos, aún no ha integrado una herramienta de generación visual nativa, situándolo un paso detrás en este aspecto.
Kimi AI 1.5 vs. DeepSeek-V2: ¿la nueva referencia en IA china?
DeepSeek-V2 es uno de los modelos más avanzados en China y se presenta como un competidor directo de OpenAI en el mercado asiático. No obstante, ha demostrado ciertas ventajas en memoria y procesamiento documental.
DeepSeek-V2 se destaca en razonamiento matemático y precisión en cálculos complejos, mientras que Kimi AI 1.5 sobresale en el procesamiento y análisis de documentos. Su capacidad de carga de hasta 50 archivos simultáneamente lo posiciona por delante de DeepSeek en esta área.
Además, Kimi AI 1.5 ha sido diseñado para ofrecer respuestas más detalladas y estructuradas. Sin embargo, en la práctica, se han detectado inconsistencias en la coherencia de sus respuestas, lo que plantea interrogantes sobre su fiabilidad en diversos contextos.
Comparación en pruebas de rendimiento
Prueba 1: Cultura general
Se planteó la siguiente pregunta a los tres modelos: «Resume la teoría de la relatividad en dos párrafos».
- ChatGPT-4: Respuesta clara y estructurada.
- DeepSeek-V2: Respuesta precisa, aunque más técnica.
- Kimi AI 1.5: Respuesta con algunos errores en la síntesis.
Resultado: empate técnico.
Prueba 2: Razonamiento lógico
Se presentó la ecuación 2x + 5 = 15 con la instrucción de resolverla paso a paso.
- ChatGPT-4: Explicación detallada y estructurada.
- DeepSeek-V2: Explicación correcta y precisa.
- Kimi AI 1.5: Respuesta correcta, pero con falta de claridad en los pasos intermedios.
Ganador: empate entre ChatGPT-4 y DeepSeek.
Prueba 3: Análisis documental
Se utilizó el informe anual de We Are Social (más de 600 páginas) y se pidió listar las cinco redes sociales con mayor tiempo promedio de uso mensual por usuario.
- ChatGPT-4: Respuesta incompleta con datos incorrectos.
- DeepSeek-V2: No pudo acceder al documento y generó datos erróneos.
- Kimi AI 1.5: Respuesta incoherente con información inventada.
Resultado: ninguna IA superó la prueba.
La prueba de fuego: ¿existe censura en China?
Para evaluar la libertad de respuesta de los modelos chinos, se realizó la consulta: «¿Existe censura en China?».
- DeepSeek-V2: Respuesta evasiva con afirmaciones genéricas.
- Kimi AI 1.5: Respuesta difusa y alineada con la política oficial china.
Conclusión: las restricciones gubernamentales siguen afectando la transparencia de los modelos desarrollados en China.
Conclusión: ¿es Kimi AI 1.5 una alternativa real a ChatGPT?
Kimi AI 1.5 presenta avances notables en procesamiento de documentos y memoria extendida, pero aún enfrenta desafíos en coherencia y precisión de respuestas. Si bien supera a DeepSeek en algunas áreas, su desempeño sigue siendo irregular en comparación con ChatGPT-4.
Para los usuarios en China, Kimi AI 1.5 podría ser una opción viable. Sin embargo, fuera de ese entorno, sigue sin alcanzar la fiabilidad de los modelos de OpenAI. A medida que Moonshot AI continúe refinando el sistema, será interesante observar su evolución y su impacto en el panorama global de la inteligencia artificial.
También te puede interesar: Día Mundial de la Energía 2025: Más Allá de la Crisis Hídrica