El robo de una papeleta electoral en Ecuador es considerado una infracción muy grave. Tanto los votantes como los miembros de las Juntas Receptoras del Voto pueden ser sancionados por este acto. El Consejo Nacional Electoral (CNE) enfatiza que esta acción altera el proceso electoral.
Las sanciones estipuladas por el CNE
El CNE ha establecido las siguientes sanciones para quienes sustraigan una papeleta:
- Multa de 20 a 70 salarios mínimos vitales, es decir, entre USD 9.870 y 32.900.
- Suspensión de los derechos electorales de 2 a 4 años.
- Destitución, en caso de ser servidor público.

Impacto en el proceso electoral
El robo de una sola papeleta puede alterar todo el proceso electoral. Las Juntas Receptoras del Voto reciben un número específico de papeletas y deben reportar cuántas se utilizaron y cuántas no. Todo el material debe ser devuelto al final de la jornada.
El contexto de las elecciones de 2025
El 9 de febrero de 2025, más de 13,7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas. En estas elecciones, se escogerán al Presidente, Vicepresidente, 151 parlamentarios y cinco representantes del Parlamento Andino para el periodo 2025-2029.
Conclusión
El CNE recordó que el robo de papeletas afecta la integridad del proceso electoral. Las sanciones severas buscan garantizar que las elecciones sean transparentes y justas.
Más noticias:
OmniHuman-1: la nueva IA de ByteDance que genera videos hiperrealistas