El precio del cacao experimenta una nueva subida en el mercado ecuatoriano, reflejándose en diversos centros de acopio del país. Este incremento beneficia a los agricultores, aunque también plantea desafíos en la comercialización debido a factores como la calificación del producto.
Aumento significativo en los centros de acopio
En los centros de acopio situados en la vía Quevedo-Valencia, el precio del cacao ha alcanzado los USD 390 por quintal al 12 de diciembre, un aumento notable en comparación con los valores de la semana anterior, que oscilaban entre USD 330 y 360. Agricultores de la zona consideran este un buen precio, aunque expresan preocupaciones sobre los procedimientos de calificación, que a menudo les impiden recibir el valor publicado.
Por otro lado, en Mocache, los productores mencionan que el cacao en baba se vende entre USD 60 y 62 por tarro. Un agricultor que coseche 10 tarros podría ganar alrededor de USD 600, dependiendo de la calidad del producto y las condiciones del mercado.
Factores que impulsan el alza en el precio del cacao
El presidente de la Asociación de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao), Iván Ontaneda, atribuye este incremento a un mercado especulativo, impulsado por ajustes reflejados en la Bolsa. Además, señala que la disminución de la producción de cacao en África, principal región exportadora, ha provocado una escasez global, incrementando los precios en Latinoamérica.
Efectos en la demanda global
A pesar de que el precio del cacao experimenta una nueva subida y resulta atractivo para los productores ecuatorianos, Ontaneda advierte que este aumento puede afectar la demanda. Las fábricas procesadoras de chocolate a nivel mundial han reducido sus compras de materia prima, lo que podría impactar en los ingresos futuros del sector.
En este contexto, el cacao sigue siendo una fuente esencial para la economía rural ecuatoriana, pero su comercialización enfrenta retos significativos que requieren soluciones integrales.
Más noticias:
Ecuador implementará apagón industrial de dos semanas a partir del 15 de diciembre