Inicio de las capacitaciones para las elecciones 2025
Las capacitaciones para los miembros de las juntas receptoras del voto en Ecuador han comenzado. Este proceso forma parte de la preparación para las elecciones 2025, que se llevarán a cabo el 9 de febrero de ese año. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha organizado estos talleres presenciales en todo el país para garantizar que todos los designados estén preparados para cumplir con sus responsabilidades durante el día de los comicios.
Puntos de capacitación en todo el país
El CNE ha definido 680 capacitadores en diversas provincias para guiar a los miembros de las juntas receptoras del voto. Además, los sitios de capacitación están distribuidos en varios puntos, incluidos diversos centros educativos en cada provincia, tales como instituciones educativas y universidades. Por lo tanto, las capacitaciones se extenderán hasta el 9 de febrero de 2025. Estas incluyen formación sobre todas las fases del proceso electoral, como la conformación e instalación de la mesa de votación, el sufragio, el escrutinio y el embalaje del material electoral. En consecuencia, los participantes estarán plenamente preparados para cumplir con sus responsabilidades en los comicios.
Opciones para conocer los lugares de capacitación
Los miembros de las juntas receptoras del voto pueden informarse sobre los lugares asignados para sus capacitaciones de diversas maneras. La forma más directa es escaneando el código QR recibido en la notificación de su nombramiento. También pueden consultar la web del CNE o su aplicación móvil. En el caso de los ciudadanos en el exterior, las charlas se llevarán a cabo en las oficinas consulares.
Detalles de los lugares de capacitación
Algunos de los centros de capacitación en Quito incluyen el Instituto Nacional Mejía y la Unidad Educativa Consejo Provincial. En Guayaquil, los lugares designados incluyen las universidades Estatal de Guayaquil, Salesiana y Agraria del Ecuador. En Cuenca, los miembros pueden asistir a la delegación provincial del CNE, y en Gualaceo, podrán capacitarse en la Unidad Educativa Mercedes Molina.
Horarios y duración de las jornadas
Para el 2 de diciembre de 2024, se han establecido dos jornadas de capacitación: una de 09:00 a 15:00 y otra de 10:00 a 13:00. Cada jornada es de solo un día, lo que permite que los participantes asistan a las capacitaciones sin comprometer un período prolongado de su tiempo.
Sanciones por no asistir a las capacitaciones
Las personas designadas para conformar las juntas receptoras del voto que no asistan a las capacitaciones deberán enfrentar una multa equivalente al 10% del salario básico unificado. Además, quienes no se presenten en el lugar asignado para los comicios deberán pagar una sanción del 15% de un salario básico unificado.
Por otro lado, abandonar la junta electoral sin justificación conlleva una multa severa que va desde 11 hasta 20 salarios básicos unificados. A su vez, esta falta podría derivar en la destitución de su cargo y en una posible suspensión de derechos de participación por un período de entre seis meses y dos años.
Importancia de la preparación electoral
Este proceso de capacitación no solo tiene como objetivo preparar a los miembros de las juntas receptoras del voto, sino también asegurar la integridad y transparencia de las elecciones. El CNE está comprometido con garantizar que todos los participantes cuenten con los conocimientos y herramientas necesarios para desarrollar su labor de manera eficiente y responsable. Las sanciones implementadas buscan fomentar el cumplimiento de las normativas y asegurar que el proceso electoral transcurra sin contratiempos.
Más noticias:
AJECUADOR Obtiene distinción por su compromiso con la responsabilidad social empresarial