Ante esta urgente situación, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, ha anunciado la construcción de un dique seco como medida para contener la erosión y proteger las infraestructuras críticas. Luque enfatizó la importancia de evitar la inactividad de Coca Codo Sinclair y aseguró que el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos respalda esta solución.
La erosión regresiva en el río Coca ha alcanzado niveles alarmantes, ubicándose a solo 7,3 kilómetros de las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Según un informe del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, emitido en febrero de 2024, existe un plazo de entre dos y cinco años antes de un posible colapso total, lo que paralizaría las operaciones en la central.

Presupuesto y desafíos(dique seco)
El presupuesto actual para la construcción del dique seco asciende a aproximadamente USD 17 millones. Se espera que este monto aumente con el tiempo a medida que la erosión avance. Luque expresó la necesidad de aprovechar las ofertas de ejecución de obras disponibles para iniciar la construcción de manera inmediata.
Acciones inmediatas
El ministro Luque tiene programada una visita a la central hidroeléctrica y la zona afectada del río Coca. El 30 de mayo para evaluar la situación en persona y definir las medidas necesarias para abordar el problema de manera efectiva.
Avances en otras obras del MTOP ante el dique seco
Además del proyecto del dique seco, Luque informó sobre la extensión del contrato en la Terminal Granelera Multipropósitos de Guayaquil. Esta medida permitirá continuar las operaciones de manera eficiente mientras se prepara una licitación internacional para un nuevo contrato a largo plazo.
A pesar de los desafíos financieros, el MTOP ha logrado reactivar el mantenimiento de varias arterias viales clave, incluyendo la Y de San Lorenzo y San Mateo, así como vías en la región de Carchi. Luque destacó el compromiso del gobierno en garantizar la inversión en infraestructura pública para el beneficio de todos los ecuatorianos.
Te puede interesar:
Contraloría examina declaración juramentada de Ministro del Deporte, Andrés Guschmer