Guillermo Lasso, luego de dejar la presidencia de la República el próximo miércoles 22 de noviembre, confirmó que continuará viviendo en Ecuador, según informó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón. Aunque el exmandatario realizará viajes al extranjero para chequeos médicos, compromisos personales o periodos de vacaciones, cumplirá con la obligación constitucional de notificar a la Asamblea Nacional cada vez que salga del país.
El artículo 144 de la Constitución establece que «la presidenta o presidente de la República, durante su mandato y hasta un año después de haber cesado en sus funciones, deberá comunicar a la Asamblea Nacional, con antelación a su salida, el periodo y las razones de su ausencia del país».Hasta el momento, no se tiene conocimiento de ninguna investigación penal en curso contra Lasso. Sin embargo, los legisladores de la bancada correísta han mencionado la posibilidad de reactivar un juicio político en su contra, el cual no tuvo resolución debido a la disolución del Parlamento mediante la muerte cruzada.Es relevante señalar que tres expresidentes de la República actualmente residen en el exterior: Jamil Mahuad (1998-2000), Rafael Correa (2007-2017) y Lenín Moreno (2017-2021).
Caso Reconstrucción: Tribunal condena a 13 años a Jorge Glas y Carlos Bernal
Tribunal declara culpables a Jorge Glas y Carlos Bernal Tras siete días de deliberación, el Tribunal de la Corte Nacional —integrado por Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier De la Cadena— dictó sentencia en el caso Reconstrucción de Manabí. El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario Carlos Bernal fueron hallados culpables del delito de peculado.ContentsTribunal…
Cleveland Clinic utiliza un dispositivo inalámbrico sin catéter para controlar la disfunción de la vejiga en pacientes
Pioneros en tecnología urodinámica sin catéter El hospital fue pionero en utilizar el sistema de urodinámica Glean™, un avance crucial aprobado por la FDA bajo la autorización 510(k) en marzo. Esta innovación representa el primer método inalámbrico y sin catéter para el monitoreo urodinámico, lo cual marca un hito en el diagnóstico de disfunción miccional.ContentsPioneros…
La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país
Sistema Coca-Cola en Ecuador: motor de desarrollo nacional Desde hace casi 100 años, el Sistema Coca-Cola en Ecuador ha acompañado los momentos más memorables de consumo de los ecuatorianos. Bebidas icónicas como Fioravanti, Sprite, Dasani y Powerade han consolidado una relación emocional con los consumidores, quienes las asocian con celebraciones, historias compartidas y recuerdos entrañables.ContentsSistema…