Guillermo Lasso, luego de dejar la presidencia de la República el próximo miércoles 22 de noviembre, confirmó que continuará viviendo en Ecuador, según informó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón. Aunque el exmandatario realizará viajes al extranjero para chequeos médicos, compromisos personales o periodos de vacaciones, cumplirá con la obligación constitucional de notificar a la Asamblea Nacional cada vez que salga del país.
El artículo 144 de la Constitución establece que «la presidenta o presidente de la República, durante su mandato y hasta un año después de haber cesado en sus funciones, deberá comunicar a la Asamblea Nacional, con antelación a su salida, el periodo y las razones de su ausencia del país».Hasta el momento, no se tiene conocimiento de ninguna investigación penal en curso contra Lasso. Sin embargo, los legisladores de la bancada correísta han mencionado la posibilidad de reactivar un juicio político en su contra, el cual no tuvo resolución debido a la disolución del Parlamento mediante la muerte cruzada.Es relevante señalar que tres expresidentes de la República actualmente residen en el exterior: Jamil Mahuad (1998-2000), Rafael Correa (2007-2017) y Lenín Moreno (2017-2021).
Masacre en un billar en Santo Domingo: cinco muertos y un herido en nuevo ataque armado
Una nueva masacre en un billar en Santo Domingo vuelve a estremecer a Ecuador. Cinco hombres fueron asesinados y uno resultó herido tras un ataque perpetrado por tres sicarios armados la noche del 24 de octubre de 2025. El hecho ocurrió en el establecimiento conocido como La Tierrita, ubicado cerca del anillo vial y del…
José Serrano y Daniel Salcedo: nuevas revelaciones que complican el caso Villavicencio
Los testimonios de varios compañeros de celda de Daniel Salcedo han intensificado las sospechas sobre José Serrano y el correísmo en el caso Villavicencio. Según declaraciones entregadas a la Fiscalía, desde la Cárcel 4 de Quito, Salcedo mantenía constantes comunicaciones con personajes vinculados al magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en 2023.ContentsTestimonios que involucran…
UAFE: entre el control financiero y el uso político del congelamiento de cuentas
La UAFE, Unidad de Análisis Financiero y Económico, se encuentra en el centro del debate público. Esto surge tras las reformas a la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Lavado de Activos. Desde 2024, esta entidad posee la facultad preventiva de congelar cuentas bancarias ante actividades sospechosas. No obstante, expertos advierten que dicha…





