El Alcalde Aquiles Álvarez anunció el lunes 20, durante el lanzamiento de la convocatoria para nuevos agentes, que en aproximadamente 60 días presentará a la nueva Asamblea Municipal propuestas destinadas a fortalecer la seguridad ciudadana.
«Estamos elaborando propuestas para fortalecernos en algunos aspectos relacionados con temas penales y otros, que permitirán a nuestros agentes metropolitanos ejercer un mayor control en los espacios públicos», declaró el Alcalde el 20 de noviembre.
El anuncio se realizó en el marco del lanzamiento de la convocatoria para reclutar 700 agentes de control municipal en la ciudad.
Álvarez destacó que estas propuestas buscan que los representantes de la Fuerza Pública Nacional consideren el respaldo que el Municipio brinda a través de sus agentes para proteger los espacios públicos de la urbe.
Dentro de las propuestas que el Concejo Municipal planea presentar a la nueva asamblea se incluyen la revisión normativa y la propuesta de reformas normativas para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) puedan coordinar y respaldar a los entes ejecutores de la seguridad, como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Además, se contempla la introducción de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) enfocadas en delitos que afectan directamente a Guayaquil, como la extorsión y los secuestros.
«Estamos trabajando en estas propuestas y esperamos presentarlas ante la asamblea en un plazo no mayor a 60 días», afirmó Álvarez.
Los agentes IA aún no están listos para reemplazar al trabajo humano
En medio del auge de la inteligencia artificial generativa, los agentes IA han surgido como la promesa tecnológica que revolucionará la automatización. A diferencia de los chatbots, los agentes IA son sistemas capaces de recibir tareas complejas y ejecutarlas de forma autónoma, tomando decisiones sin intervención humana directa. Sin embargo, un reciente experimento demuestra que…
Ley de Integridad Pública: nuevas leyes del Gobierno enfrentan fuerte oposición
Las celebraciones del oficialismo por la aprobación de la Ley de Integridad Pública, junto con la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley de Inteligencia, han quedado atrás. En menos de un mes, estas normativas acumulan diez demandas de inconstitucionalidad. De ellas, cinco se centran en la Ley de Integridad Pública, por errores tanto de…
La selección del nuevo fiscal sigue sin avances reales
El concurso del nuevo fiscal aún no se activa El proceso para seleccionar al nuevo fiscal general del Estado permanece detenido. Aunque existe una hoja de ruta clara, el inicio del concurso está a la espera de que el reglamento llegue al Registro Oficial. El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS),…