El Top Employers Institute ha anunciado las empresas destacadas en el ámbito laboral para el año 2024. Este reconocimiento evalúa diversas áreas cruciales para los recursos humanos, desde la digitalización hasta la inclusión y sostenibilidad. Entre las 138 empresas certificadas, 13 pertenecen al sector asegurador, con Zurich Seguros liderando la lista.
Zurich Seguros, Líder por segundo año consecutivo
Zurich Seguros ha obtenido el codiciado reconocimiento Top Employer por segundo año consecutivo. La flexibilidad laboral, la igualdad de género y el compromiso con la autenticidad en el entorno laboral son factores destacados. El 50% de los puestos de responsabilidad en la empresa están ocupados por mujeres, reflejando su compromiso con la diversidad y la inclusión.
Santalucía, Firme compromiso con el bienestar laboral
Santalucía ha recibido el certificado Top Employer por segundo año consecutivo, resaltando su compromiso con la creación de un entorno laboral centrado en el bienestar personal y profesional de sus empleados. La aseguradora ha logrado su mejor puntuación hasta la fecha, destacando su enfoque ético en prácticas empresariales.
Mapfre, excelencia en recursos humanos por quinto año
Mapfre ha sido reconocida por quinto año consecutivo como Top Employer 2024. La certificación refleja el compromiso de la compañía con la excelencia en sus espacios de trabajo, centrándose en la formación continua, la promoción interna y políticas activas de flexibilidad para el bienestar de sus empleados.
AXA, Ocho años de compromiso y excelencia
AXA mantiene su posición como Top Employer en España por octavo año consecutivo. La aseguradora destaca por su compromiso en garantizar el mejor ambiente laboral, reafirmando su dedicación a cuidar las condiciones de sus empleados y gestionar el talento de manera excepcional. La directora de Personas, Organización y Cultura, Carmen Polo, resalta el orgullo y la motivación que impulsa a la compañía a enfrentar nuevos desafíos con ilusión.
Más noticias:
La belleza y la higiene personal en Ecuador: Un enfoque en el bienestar y la oportunidad de mercado