World Vision, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), entregó certificados a 44 participantes. Este certificado se otorgó a quienes completaron el diplomado «Derecho de la niñez, prevención y erradicación del trabajo infantil». Este programa se realizó en coordinación con el Ministerio de Trabajo. Además, busca abordar los desafíos persistentes en la protección de los derechos de la infancia y el trabajo infantil en la República Dominicana. La relevancia de este diplomado radica en la importancia de abordar los desafíos que aún persisten en nuestro país en relación con la protección de la niñez y la erradicación del trabajo infantil. Por otro lado, los participantes, a partir de ahora, se convierten en multiplicadores y defensores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. De esta manera, cumplen un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa.
World Vision y su compromiso institucional y avances en la protección de los derechos de la infancia
El director de Formación Profesional del Infotep, Luis Beltré, destaca que los egresados del diplomado han adquirido las competencias necesarias para prevenir y erradicar el trabajo infantil. Esto con el objetivo de garantizar la protección que merecen los niños, niñas y adolescentes. Además, la fragilidad mental y física de los niños y jóvenes frente a los adultos representa una de las principales preocupaciones y prioridades del Estado y la sociedad en general. En aras de construir una ciudadanía sana y feliz.
Federico Gomera es el director de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo. El director firmó que es fundamental que los niños se encuentren en las aulas construyendo sueños, en lugar de ser forzados prematuramente a trabajar

Se redujeron entre el 3.8% y 5.7% del trabajo infantil
El informe de la OIT y Unicef destaca la reducción del trabajo infantil en República Dominicana, con tasas del 3.8% y 5.7%, respectivamente, desde 2014. Según datos de ONE y Unicef, en 2019, el 16.9% de los niños no escolarizados realizaban trabajos peligrosos. Esto subraya la necesidad de seguir previniendo y eliminando el trabajo infantil en el país.
Por otro lado, la Mesa Técnica Interinstitucional de Trabajo Infantil, integrada por el Ministerio de Trabajo, World Vision y el Infotep, ha impartido cinco diplomados en diferentes regiones, beneficiando a 111 egresados. Estas acciones muestran el compromiso de las instituciones y organizaciones en la protección de los derechos de la infancia y la eliminación del trabajo infantil.
Más noticias:
Un anticuerpo puede ralentizar los síntomas motores del Parkinson