El Wimbledon más impredecible: cae el Top 10 y brilla el tenis español

Wimbledon 2025

Actualizada:

Favoritos eliminados desde la primera ronda

La edición 2025 de Wimbledon ha sorprendido desde su inicio. Ocho de los diez tenistas mejor clasificados, tanto del circuito masculino como femenino, quedaron eliminados en la primera ronda. Se trata del mayor número de cabezas de serie eliminados tan temprano en un Grand Slam en toda la Era Abierta.

- Anuncio -

Además, 19 de los 32 principales sembrados masculinos ya se despidieron del torneo. En el cuadro femenino, apenas Aryna Sabalenka sigue en pie entre las cinco primeras del ranking. Esta situación convierte al torneo en uno de los más exigentes y competitivos de la historia reciente.

Nombres destacados que quedaron fuera

Durante la jornada del jueves 3 de julio, cayeron varios nombres importantes: Jack Draper, número cuatro del mundo, fue derrotado por el experimentado Marin Cilic. También quedaron fuera Tommy Paul, Tomás Machác, Jirí Lehecka y Félix Auger-Aliassime. En medio de este panorama, Carlos Alcaraz declaró: «Hay que respetar a todos los jugadores, porque ahora cualquiera puede ganar».

Djokovic y Sinner imponen su jerarquía

En contraste con las sorpresas, Novak Djokovic y Jannik Sinner avanzaron sin contratiempos. Djokovic derrotó a Evans en menos de dos horas (6-3, 6-2 y 6-0), mientras que Sinner superó con claridad a Vukic (6-1, 6-1 y 6-3). El serbio, visiblemente confiado, dijo: «Si juego como hoy, siento que tengo muchas posibilidades contra cualquiera».

- Anuncio -

Alcaraz y la presencia española en tercera ronda

Carlos Alcaraz tuvo jornada de descanso, pero aprovechó para entrenar junto a su hermano Álvaro, bajo la supervisión de Juan Carlos Ferrero. El murciano coincidió en Aorangi con Djokovic y Sabalenka, creando una escena de lujo para los asistentes.

La llamada «Armada española» ha logrado brillar. Por primera vez desde 2013, seis tenistas de España accedieron a tercera ronda: Alcaraz, Alejandro Davidovich, Jaume Munar, Cristina Bucsa, Jéssica Bouzas y Pedro Martínez.

Una edición para la historia

La caída masiva de favoritos y el alto nivel mostrado por jugadores fuera del Top 30 consolidan a Wimbledon 2025 como una edición atípica. El torneo se ha vuelto un auténtico campo de batalla en el que ningún nombre garantiza la victoria. Con los días, aumentan las emociones y queda claro que, esta vez, el trofeo podría terminar en manos inesperadas.

Fuente:

MARCA

Otras noticias:

Homenaje a Diogo Jota: Anfield se llena de tributos tras su fallecimiento

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama