miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

WEF Ecuador becas internacionales: Certificación 100% Financiada en Innovación

Profesionales latinoamericanas participando en WEF Ecuador becas internacionales para certificación en innovación

Autor:

Actualizada:

El WEF Ecuador becas internacionales representa una oportunidad histórica para profesionales latinoamericanos. Por tanto, el Women Economic Forum Ecuador ha lanzado una iniciativa revolucionaria que ofrecerá certificaciones completamente financiadas en innovación profesional.

- Anuncio -

La plataforma global, presente en más de 150 países, impulsa la inclusión femenina y el empoderamiento económico. Según el Banco Mundial, las brechas de empleo juvenil entre géneros alcanzan hasta 31 puntos porcentuales en Centroamérica, evidenciando la urgencia de estas iniciativas.

Características Principales del Programa WEF Ecuador

Las WEF Ecuador becas internacionales incluyen una alianza estratégica con The Global Innovation Management Institute (GIMI) y TDM International. Además, el programa online de cuatro semanas aplicará la metodología «Aprender Haciendo», conectando participantes de distintas nacionalidades.

Los beneficiarios desarrollarán competencias para liderar en entornos innovadores y colaborativos. Igualmente, el programa está dirigido tanto a hombres como mujeres con experiencia laboral previa, promoviendo la inclusión total.

- Anuncio -

Oportunidades de Mentorías y Networking Internacional

Los participantes de las WEF Ecuador becas internacionales tendrán acceso a mentorías dentro del ecosistema WEF Ecuador. Asimismo, podrán ampliar su red profesional y generar oportunidades de colaboración global significativas.

Por otra parte, los interesados pueden postularse exclusivamente a través de www.wefecuador.com. También existe la posibilidad de acceder a becas para capacitación presencial en Alemania, incluyendo gestión de visas y pasajes aéreos.

Quinta Edición del WEF Cuenca 2025

La quinta edición del WEF se realizará del 11 al 13 de septiembre en Cuenca, reuniendo líderes de más de 14 países. En consecuencia, el evento ofrecerá charlas magistrales, talleres especializados, mentorías personalizadas y networking de alto nivel.

El Informe Global sobre Brecha de Género 2025 indica que, aunque la brecha educativa está cerrada en un 95,1%, las mujeres enfrentan barreras para acceder a cargos de liderazgo en áreas STEM. Por ende, estas iniciativas cobran mayor relevancia estratégica.

Impacto Transformacional y Visión de Futuro

Catalina Cajías, Directora WEF Ecuador, destaca que «la educación es el instrumento más poderoso para romper las barreras que enfrentan las mujeres». Por tanto, la adquisición de conocimientos aumenta la autoeficacia y seguridad femenina.

El evento incluirá más de 9 horas con ponentes de Ecuador, México, Colombia, Panamá y República Dominicana. Finalmente, el 12 de septiembre se realizará la Gala de Reconocimientos, homenajeando a personalidades que han contribuido al desarrollo sostenible.

WEF aspira que para 2026 al menos 5 millones de mujeres formen parte de su red global. En conclusión, las WEF Ecuador becas internacionales representan un paso fundamental hacia la equidad de género y el empoderamiento económico regional.

Otras Noticias

Brasil y Ecuador firman acuerdos bilaterales en desarrollo social y tecnología

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama