Fatal accidente detiene competencia automovilística
Un grave siniestro ocurrido en la tercera etapa de la Vuelta al Ecuador dejó dos muertos y 18 heridos en Ambato, generando conmoción nacional. El accidente se produjo a tan solo 300 metros de la meta, cuando un vehículo de competencia perdió el control en una curva peligrosa, embistiendo a varios espectadores y colisionando con otro automóvil que se encontraba estacionado.
El momento fue captado en video, donde se aprecia el vehículo volcado y personas en el suelo, rodeadas de polvo y confusión. La tragedia ha puesto en el centro del debate la seguridad durante este tipo de competencias.
Organización decide continuar pese al impacto
A pesar de la gravedad del accidente, los organizadores de la Vuelta al Ecuador inicialmente informaron que la carrera seguiría su curso normal. La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo emitió un comunicado confirmando la continuidad de las etapas restantes de la edición número 46.
Esta decisión generó controversia, ya que muchas personas esperaban una pausa inmediata por respeto a las víctimas. Las críticas no se hicieron esperar, especialmente por parte de la comunidad automovilística y el público general.

Decisión solidaria de los pilotos
El corredor Martín Navas, quien lideraba la competencia, fue el primero en anunciar su retiro como muestra de respeto. “No hay trofeo que valga más que una vida”, expresó públicamente. A esta decisión se unieron al menos diez pilotos más, lo que forzó a los organizadores a reconsiderar su postura.
Como resultado, se suspendieron oficialmente las etapas del jueves y viernes. Solo se realizará una salida simbólica en Riobamba con lazos negros, declarando la jornada como día de luto.
Futuro incierto de la última etapa
La última etapa de la Vuelta al Ecuador está programada para el 2 de agosto en Loja. Sin embargo, la continuidad de la competencia dependerá de la participación de los pilotos que aún permanecen inscritos.
Esta tragedia no solo marca un hito doloroso en la historia del automovilismo nacional, sino que también deja lecciones importantes sobre seguridad, empatía y responsabilidad deportiva.
Más noticias:
Alfredo Serrano expone maniobras del oficialismo para influir en decisiones legislativas
Fuente: