Tragedia aérea: el vuelo AI171 de Air India se estrella en Ahmedabad

Autor:

Actualizada:

Una tragedia ocurrió este jueves cuando el vuelo AI171 de Air India, con 242 personas a bordo, se estrelló contra una residencia de estudiantes de medicina en Ahmedabad, en el oeste de la India. La aeronave, que se dirigía a Londres, provocó la muerte de cinco personas y causó heridas a varias más.

- Anuncio -

Muertes confirmadas en el campus universitario

Entre las víctimas se encuentran cuatro estudiantes de grado y un médico residente del BJ Medical College. Todos ellos estaban en el edificio al momento del impacto. El accidente sucedió a la hora del almuerzo, un momento en que muchos estudiantes se encontraban en el comedor.

Daños visibles en la residencia estudiantil

Las imágenes del lugar muestran claramente los destrozos causados por el accidente del vuelo AI171 de Air India. Una de las paredes del comedor colapsó, dejando escombros por todas partes. Además, partes del avión quedaron dentro de la residencia, lo cual aumentó el nivel de destrucción.

Heridos entre los estudiantes de medicina

La asociación FAIMA informó que varios estudiantes de medicina sufrieron heridas. También comunicaron que están acompañando la situación de cerca y brindando apoyo a los afectados. Este hecho resalta la gravedad del accidente del vuelo AI171 de Air India, ya que no solo impactó en el aire, sino también en tierra.

- Anuncio -
vuelo AI171 de Air India

El vuelo emitió señal de emergencia antes del accidente

Antes del choque, el vuelo AI171 de Air India lanzó una alerta “MAYDAY” poco después de despegar. Luego, perdió altitud y terminó cayendo sobre el edificio. Las autoridades organizaron rápidamente un operativo de rescate y trasladaron a los heridos a centros médicos de la zona.

Aunque aún no se ha confirmado el número total de víctimas, el gobierno continúa investigando las causas del accidente. El vuelo AI171 de Air India deja así una marca trágica tanto para la aerolínea como para la comunidad médica de Ahmedabad.

Te puede interesar:
La inteligencia artificial y lo artesanal convivieron en la Expoindustria 2025

Fuente:
https://www.elcomercio.com/

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama