597 Personas Accederán al Voto en Casa en Esta Consulta Popular

Personal del CNE traslada material electoral para el voto en casa en esta consulta popular en Ecuador

Autor:

Actualizada:

El Consejo Nacional Electoral (CNE) implementa por primera vez el voto en casa en esta consulta popular y referéndum del 16 de noviembre. Esta iniciativa beneficia a 597 personas con discapacidad severa en todo Ecuador, garantizando su derecho democrático sin barreras.

- Anuncio -

CNE Activa 174 Juntas Receptoras Móviles para el Proceso

A las 06:30 de este viernes 14 de noviembre, el organismo electoral inauguró oficialmente el programa de voto en casa en esta consulta popular. Del total de beneficiarios, 291 son mujeres y 326 hombres, todos mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75%.

Para garantizar el proceso, el CNE habilitó 174 juntas receptoras móviles que recorrerán 155 rutas estratégicas. Diana Atamaint, presidenta del organismo, enfatizó la coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para custodiar el material electoral y asegurar el voto de casa.

«Detrás de cada desplazamiento hay protocolos rigurosos que garantizan la confidencialidad del voto y la seguridad del traslado», explicó Atamaint.

- Anuncio -

Más de 4.700 Mesas de Atención Preferente Estarán Disponibles

El consejero electoral José Cabrera informó que, para el 16 de noviembre, 4.363 recintos electorales contarán con 4.779 mesas de atención preferente. Estas están destinadas a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas para asegurar su voto accesible.

«Esto posibilita un ejercicio democrático ágil, cercano y rápido para los grupos prioritarios», acotó el funcionario.

Además, se distribuirán 9.558 plantillas braille para ciudadanos con discapacidad visual, garantizando un voto autónomo y accesible.

Alta Participación Electoral de Personas con Discapacidad

Edison Martínez, secretario Técnico del Conadis, destacó que en procesos anteriores más del 70% de las 440.000 personas con discapacidad empadronadas han ejercido su derecho al voto en consultas populares.

«La democracia solo es plena cuando nadie queda atrás. Cada logro en accesibilidad electoral es un acto de justicia social», manifestó Martínez.

El Conadis desplegará 423 observadores electorales a escala nacional el próximo domingo y participa activamente en el programa de voto en casa. Asimismo, agradeció a la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha por sumarse a la campaña «Voto sin límites ni barreras», que movilizará gratuitamente a personas con discapacidad desde sus hogares hasta las juntas receptoras en Quito.

Inclusión Electoral como Prioridad Nacional

La implementación del voto en casa en esta consulta popular representa un avance significativo en materia de inclusión electoral. Por tanto, el CNE consolida su compromiso con los derechos de grupos históricamente vulnerados.

Este proceso garantiza que las barreras físicas no limiten la participación ciudadana. En consecuencia, Ecuador avanza hacia un sistema democrático más equitativo y humano, donde cada voto cuenta sin excepciones.

Te puede interesar:

Consulta popular y referéndum: 972 observadores nacionales e internacionales vigilarán el proceso electoral

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama