En Ecuador, vivir en lugares que favorecen la salud y el bienestar se ha vuelto una necesidad. Además, el concepto de wellness real estate ya no es solo una curiosidad, sino una tendencia mundial en arquitectura y urbanismo.
Según el Global Wellness Institute (GWI), existen más de 600 proyectos de wellness real estate en todo el mundo, mostrando su crecimiento dentro de la economía del bienestar. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud indica que tener relaciones sociales saludables puede prolongar la vida y reducir el estrés.
Zenz: el nuevo ícono del wellness en Ecuador
Ecuador se suma a esta tendencia con Zenz, un proyecto residencial de Proaño | Proaño ubicado en Cumbayá. Asimismo, este desarrollo combina arquitectura natural, diseño pensado para el bienestar y actividades para la comunidad. Su objetivo es ofrecer un espacio que promueva el equilibrio físico, mental y social de sus habitantes.
“El lugar donde vivimos debe ser más que un techo: debe ser un refugio que nos permita reconectarnos con lo esencial”, dice el Arq. Joan Proaño, CEO de Proaño | Proaño. En consecuencia, “con Zenz llevamos a Ecuador lo mejor de las tendencias internacionales, adaptándolo a nuestra cultura y forma de vivir”.
Arquitectura natural para el bienestar diario
La arquitectura natural es el corazón de Zenz. Usa luz natural, plantas, ventilación cruzada y materiales ecológicos. De esta manera, se crean espacios que ayudan a reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer la relación con el entorno.
Además, las áreas verdes y zonas comunes están pensadas para meditar, practicar yoga y hacer ejercicio al aire libre. Por ello, “cada detalle, desde la orientación de las casas hasta los materiales, busca que los residentes vivan bienestar físico, mental y social”, explica Proaño.
Comunidad y hábitos saludables
Zenz no se queda solo en la arquitectura. También, el proyecto busca crear comunidad con actividades enfocadas en el bienestar y espacios que fomentan la interacción social. Así, los residentes pueden compartir hábitos y valores saludables.
“Invertir en este tipo de proyectos es invertir en calidad de vida a largo plazo”, concluye el arquitecto. Experiencias internacionales como las Blue Zones o las comunidades wellness en Miami Beach muestran que esta tendencia llegó para quedarse.
Con Zenz, Proaño | Proaño ofrece más que viviendas: propone una nueva manera de vivir, en armonía con la naturaleza y rodeado de una comunidad que prioriza el bienestar diario.
Fuente: PROAÑO & PROAÑO
También te puede interesar: Eclipsoft obtiene certificación de Great Place to Work y refuerza su cultura centrada en las personas