Vivienda industrializada una solución segura, sostenible y accesible para Ecuador   

Vivienda industrializada

Autor:

Actualizada:

  • En Ecuador, según datos del INEC, el déficit habitacional supera los 2,7 millones de viviendas, mientras que más del 70% de la población no puede acceder a un crédito hipotecario.
  • El país tiene una probabilidad del 2% de experimentar un sismo de gran magnitud en los próximos 50 años, según el Instituto Geofísico.

En Ecuador, más del 70% de la población no puede acceder a un crédito hipotecario y solo el 48,9% de los hogares posee vivienda propia, mientras que el déficit habitacional supera los 2,7 millones de unidades, según el INEC. A esto se suma un riesgo sísmico significativo, con un 2% de probabilidad de que ocurra un sismo de gran magnitud en los próximos 50 años, según el Instituto Geofísico. Frente a este panorama, la vivienda industrializada emerge como una solución estratégica que permite edificar de manera más segura, rápida y sostenible, dinamizando además la economía local.

- Anuncio -

“El sistema de vivienda industrializada es una alternativa desarrollada por Eternit, que ofrece modelos de 72 m² y también de 50 m², diseñados para maximizar el espacio, brindar confort y funcionalidad. La mayor parte de la materia prima y componentes que utiliza son fabricados en Ecuador, favoreciendo a productores nacionales de cemento, pintura y otros insumos. Además, esta modalidad de construcción es altamente versátil y puede aplicarse no solo al desarrollo de viviendas, sino también a soluciones para el sector educativo y de salud, como aulas de clase y hospitales, contribuyendo así a una infraestructura más ágil, eficiente y sostenible”, explica Ricardo Chango, Jefe de Calidad y Desarrollo de Eternit.

¿Qué es la vivienda industrializada?

  • La vivienda industrializada se construye con componentes prefabricados y procesos estandarizado, lo que permite levantar hogares de manera más rápida y eficiente, sin sacrificar la seguridad estructural ni la calidad de los materiales. Debido a que se usan elementos prefabricados permite edificar viviendas de hasta un 80% más livianas que las de construcción tradicional. Esto también permite mayor versatilidad en el diseño y en la logística de proyectos.
  • Además, este tipo de construcción es sismorresistente, una característica especialmente favorable al encontrarnos en Ecuador, un país ubicado en una zona de alta actividad sísmica, lo que garantiza mayor seguridad y durabilidad frente a eventos naturales.

Beneficios clave:

  • Rapidez y eficiencia: permite reducir los tiempos de obra hasta en un 50%.
  • Ahorro en costos: el uso optimizado de materiales y la menor mano de obra impactan directamente en el presupuesto.
  • Sostenibilidad: disminuye el desperdicio de materiales y el impacto ambiental.
  • Seguridad estructural: mayor desempeño frente a sismos por su diseño liviano y flexible.
  • Adaptabilidad: ideal para distintos tipos de vivienda, desde proyectos sociales hasta construcciones de media y alta gama.

Costos y accesibilidad:

  • Según Minimal Studio EC, el costo promedio de construcción en Ecuador oscila entre USD 450 y 620 por metro cuadrado, dependiendo del tipo de vivienda. Este rango evidencia la necesidad de métodos más eficientes y económicos, que permitan ampliar el acceso a hogares dignos y seguros.
  • El modelo industrializado de Eternit ofrece una alternativa competitiva frente a los sistemas convencionales, al optimizar recursos, reducir tiempos y garantizar calidad estructural.
  • La vivienda del futuro no se mide solo en metros cuadrados, sino en su capacidad para ofrecer seguridad, sostenibilidad y esperanza. Apostar por sistemas industrializados significa avanzar hacia un Ecuador donde tener un hogar deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho alcanzable para todos.

Acerca de Eternit

Eternit es una empresa líder en soluciones para la construcción en Ecuador, con más de 68 años de trayectoria. Su portafolio incluye productos innovadores y duraderos como láminas de fibrocemento, cubiertas de polipropileno y sistemas para construcción en seco. Comprometida con la calidad, la sostenibilidad y la salud, Eternit se ha consolidado como referente en la industria por su enfoque en la innovación responsable y el desarrollo local.

Contacto:

Abigail Quishpe
MC Comunicaciones
aquishpe@mccomunicaciones.com.ec / 0998705151
mccomunicaciones.com.ec

- Anuncio -

Te puede interesar:
La importancia del examen visual profesional para una visión saludable

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.