Especialistas alertan sobre el impacto negativo que tendría la visa H-1B costosa en la productividad estadounidense. Entre 1990 y 2010, los titulares de esta visa generaron hasta el 50% del crecimiento productivo del país. Por tanto, el nuevo impuesto propuesto de 100 mil dólares por persona representaría un grave retroceso económico.
El Peterson Institute for International Economics (PIIE) publicó un documento que advierte sobre las consecuencias del incremento. Los trabajadores especializados impulsan sectores tecnológicos clave mediante habilidades en programación informática, ingeniería, medicina, ciencias básicas y análisis financiero. Además, este crecimiento sectorial genera demanda en construcción, servicios alimentarios y cuidado infantil, lo que hace pensar que el costo sería significativo para la visa H-1B.
Empleos Mejor Remunerados para Trabajadores Nativos
El aumento de productividad derivado de la visa H-1B costosa crea oportunidades laborales para estadounidenses en todos los niveles educativos. Asimismo, los empleos generados ofrecen mejores salarios tanto para trabajadores con educación universitaria como para aquellos sin título. Por ende, el impacto positivo se distribuye equitativamente en la economía nacional.
Jennifer Hunt, profesora de economía en Rutgers y experta en inmigración cualificada, advirtió que esta medida equivocada podría acabar con el programa completamente. Sin embargo, las empresas que contratan bajo este esquema producen 27% más que empresas idénticas. En consecuencia, la penalización propuesta provocaría un daño tremendo al futuro estadounidense, y la visa costosa podría convertirse en un obstáculo significativo.
Oportunidad para Ecosistemas Tecnológicos Regionales
Emmanuel Loo, Subsecretario de Inversión de Nuevo León, señaló que el cobro representaría un beneficio multiplicador no dimensionado. Igualmente, el ecosistema tecnológico, de innovación y desarrollo se vería impulsado localmente. Mientras tanto, otras regiones podrían atraer talento rechazado por Estados Unidos.
Finalmente, la visa H-1B costosa podría reconfigurar el mapa global del talento especializado. No obstante, los daños económicos para Estados Unidos serían demasiado grandes para ocultarlos. Por otra parte, países competidores aprovecharían esta desventaja autoimpuesta.
Te puede interesar:
Pico y Placa en Quito para este lunes, 29 de septiembre de 2025