Asamblea Nacional profundiza investigación sobre abusos sexuales en espacios religiosos

Violencia sexual

Actualizada:

La Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional retomará este 4 de septiembre de 2025 la fiscalización de los casos de violencia sexual cometidos en entornos de fe en Ecuador. Este proceso surge tras la aparición de nuevas denuncias que involucran a menores de edad y que, además, han generado cuestionamientos hacia la Iglesia por su manejo del tema.

- Anuncio -

En una sesión previa, la Fiscalía General del Estado informó a la comisión legislativa que existen al menos once investigaciones en curso por presuntos abusos sexuales. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, el conocido caso de Olón, que ha tenido una amplia repercusión mediática.

Agenda de la Comisión de Niñez y Adolescencia

La jornada de trabajo incluye la comparecencia de varias autoridades eclesiásticas y especialistas en derechos humanos y protección infantil. De esta manera, se busca esclarecer las medidas adoptadas y los protocolos de respuesta frente a los casos denunciados.

Entre los citados se encuentran altos representantes de la Iglesia católica en el país. Sin embargo, también participarán voceros de colectivos sociales y expertos en violencia sexual, lo que permitirá contrastar diferentes perspectivas.

- Anuncio -
Violencia sexual

Lista de comparecencias programadas

  • Andrés Carrascosa, nuncio apostólico en Ecuador
  • Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil
  • Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito
  • Eduardo Castillo, arzobispo de Portoviejo
  • Iván Minda, obispo de Santa Elena
  • Christian Paula, de Justicia Transicional
  • Virginia Gómez, de la Fundación Desafío
  • Lita Martínez, del Observatorio Paola Guzmán
  • Lisette Pardo, especialista en abuso y acoso sexual
  • Padre Fausto Crespo
  • Padre Gabriel Pereira
  • Mariuxi Yupangui
  • Valeria Urgilés, secretaria ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos del Municipio de Quito

Caso Olón y cuestionamientos a la Iglesia

El caso de Olón ha desatado críticas debido a la falta de transparencia en la actuación de la Iglesia frente a las denuncias de abuso sexual. En consecuencia, colectivos de derechos humanos han reclamado mayor compromiso institucional y medidas claras de reparación hacia las víctimas.

Por su parte, la investigación que lidera la Asamblea Nacional busca sentar responsabilidades y garantizar justicia. Además, pretende establecer mecanismos de prevención que eviten la repetición de estos hechos en espacios destinados a la fe y la protección espiritual.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama