Las vías en Ecuador tras movilizaciones Conaie amanecieron sin cierres ni bloqueos este viernes 19 de septiembre. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador convocó a manifestaciones en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, sin embargo, la red vial nacional mantiene normalidad operativa.
De acuerdo con el reporte oficial del ECU 911, no se registran novedades significativas en la infraestructura vial. Las provincias de Pichincha, Napo, Orellana, Guayas y Santa Elena mantienen total fluidez vehicular sin restricciones.
Vías en Ecuador tras movilizaciones: Estado actual sin interrupciones
Las vías en Ecuador tras movilizaciones Conaie en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua permanecen completamente habilitadas al tránsito vehicular. Por tanto, los usuarios pueden circular con normalidad en estos sectores estratégicos del país.
Asimismo, las autoridades de tránsito confirmaron que las carreteras ecuatorianas durante protestas indígenas no presentan reportes de manifestaciones activas que afecten la movilidad ciudadana. Esta situación contrasta con las expectativas generadas por la convocatoria indígena.
Medidas gubernamentales tras movilizaciones Conaie
El presidente Daniel Noboa amplió el estado de excepción tras la rueda de prensa de la Conaie. En consecuencia, advirtió que no permitirá bloqueos en carreteras ecuatorianas y estableció medidas preventivas adicionales para mantener el orden público.
Mediante un nuevo decreto presidencial, Noboa incluyó a Chimborazo dentro del estado de excepción. Anteriormente contemplaba las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas por «grave conmoción interna».
Ecuador movilizaciones: Toque de queda en cinco provincias
Además, el mandatario instauró un toque de queda nocturno entre las 22:00 y las 5:00 horas. Esta medida aplicará en las provincias de Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo, donde anteriormente se registraron manifestaciones relacionadas con la eliminación del subsidio al diésel.
Por ende, quienes circulen durante el horario restringido enfrentarán detención inmediata. Las fuerzas del orden tienen instrucciones específicas para hacer cumplir esta disposición gubernamental en las vías del país durante protestas.
Continuidad del servicio educativo
El Ministerio de Educación confirmó que las clases en instituciones educativas continúan desarrollándose con normalidad absoluta. Mediante comunicado oficial, la cartera de Estado indicó que mantiene activados los planes de contingencia ante cualquier eventualidad.
Igualmente, garantiza la continuidad del servicio educativo mediante modalidad presencial y no presencial según sea necesario. Esta flexibilidad permite adaptarse a posibles cambios en la situación nacional.
En conclusión, las vías en Ecuador tras movilizaciones Conaie mantienen operatividad normal pese a la convocatoria indígena. Sin embargo, las autoridades permanecen vigilantes ante posibles desarrollos que pudieran alterar la tranquilidad vial nacional.
Te puede interesar:
Concejo de Quito aprobó incremento de 3 millones de dólares para las fiestas