Quito, octubre de 2025.- Vertmonde, empresa ecuatoriana especializada en la gestión técnica y sostenible de residuos electrónicos, anuncia su participación en el International E-Waste Day (IEWD). Esta es la campaña anual impulsada por el WEEE Forum. Se trata de una red internacional que reúne a más de 50 entidades de responsabilidad extendida del productor en más de 30 países. Este 14 de octubre, el país, a través de la iniciativa Ecuador libre de E-Waste, se suma a este movimiento global. Se busca visibilizar el impacto de los residuos electrónicos y promover una verdadera economía circular.
La edición 2025 del IEWD tiene como eje los materiales críticos —como litio, cobalto y tierras raras— en aparatos eléctricos y electrónicos de uso cotidiano. El reciclaje adecuado de estos elementos permite no solo reducir los riesgos ambientales y de salud. Además, posibilita recuperar recursos estratégicos que son esenciales para la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
Como única organización registrada en Ecuador dentro de la campaña, Vertmonde liderará distintas acciones de sensibilización y recolección a través de su iniciativa Ecuador Libre de E-Waste. Así comenta Jhoana Rosales, Directora de Vertmonde. “Queremos que el International E-Waste Day sea un punto de inflexión en Ecuador. Cada aparato que reciclamos representa menos contaminación, más conciencia ciudadana y la posibilidad de recuperar materiales críticos que son clave para la economía circular”.
El objetivo es movilizar a la ciudadanía, al sector educativo y a las empresas. Se busca que los aparatos en desuso —desde teléfonos hasta cargadores y baterías— dejen de acumularse en hogares y oficinas. En su lugar, deben pasar a un proceso de gestión formal y técnica.
Desde su creación en 2002, el WEEE Forum ha coordinado la gestión responsable de millones de toneladas de residuos electrónicos en todo el mundo. Han impulsado estándares internacionales, proyectos de innovación y políticas públicas. Al integrarse a esta iniciativa, Vertmonde conecta a Ecuador con una red global de conocimiento y buenas prácticas. Esto refuerza el compromiso nacional de alinear sus acciones con los más altos estándares técnicos internacionales.
El desafío tras la conmemoración de esta fecha será continuar las actividades de octubre y transformarlas en procesos permanentes. Para lograrlo, Vertmonde tiene habilitados 34 puntos de recolección en el país (MAPA). Vertmonde buscará consolidar nuevas alianzas con municipios, empresas e instituciones educativas. También, quieren habilitar puntos de recolección más estables y generar reportes públicos que visibilicen el impacto real de las campañas. La meta es que la correcta gestión de residuos electrónicos deje de ser una práctica marginal y se convierta en un hábito cultural y corporativo en todo el país.
Con esta acción, Vertmonde reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles. Estas estarán alineadas con los estándares internacionales del WEEE Forum. Además, se orientarán a proteger la salud, el ambiente y el futuro de las próximas generaciones.
Sobre Vertmonde
Vertmonde es una empresa ecuatoriana especializada en la gestión responsable de residuos electrónicos. Su enfoque está bajo principios de sostenibilidad y economía circular. Su misión es prevenir la contaminación derivada del manejo informal del e-waste. También busca consolidar un modelo de reciclaje técnico a nivel nacional. Lo hace a través de procesos innovadores, ágiles, seguros y ambientalmente responsables. Están guiados por la jerarquía de estrategias de gestión circular que priorizan la reducción, reutilización y reciclaje.
Más noticias: