La importancia de medir la huella de carbono en el contexto actual
Ecuador, marzo 2025.- La creciente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) responde a la urgente crisis climática. El aumento de la temperatura global, el derretimiento de los glaciares y los eventos climáticos extremos son algunas de sus consecuencias. La verificación de huella de carbono se ha convertido en una necesidad ineludible para empresas responsables en Ecuador.
Ecuador, un país altamente vulnerable al cambio climático, enfrenta el reto de equilibrar su desarrollo económico con la conservación ambiental. Reducir emisiones no solo es una meta ambiental, sino también una estrategia clave para la resiliencia económica y social. La verificación de huella de carbono en Ecuador permite que las empresas evalúen su impacto y adopten medidas correctivas.
Avances normativos y el Programa Ecuador Carbono Cero
Esta realidad ha impulsado la adopción de herramientas y normativas que buscan un desarrollo más sostenible. El Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, establece un marco para cuantificar, reducir y compensar emisiones. Sin embargo, la falta de mecanismos confiables de validación y verificación ha sido un obstáculo recurrente.
Zero Global y su rol en la verificación de huella de carbono en Ecuador
Aquí es donde entra en juego Zero Global, empresa líder en soluciones ambientales. Ha sido recientemente designada como Organismo de Validación y Verificación (OVV) por el Ministerio de Producción. Su servicio certificado de verificación de huella de carbono garantiza la credibilidad de los reportes de emisiones y facilita la adhesión al PECC.
Belén Ávila, Gerente de Marketing de Zero Global, enfatiza: «Nuestro compromiso es proporcionar a las empresas ecuatorianas una herramienta confiable y certificada. Facilitamos su adhesión al PECC y les permitimos demostrar con hechos su responsabilidad ambiental».
Desafíos y oportunidades en la verificación de huella de carbono
A pesar del avance en la adopción de estos mecanismos, integrar la verificación en la planificación estratégica sigue siendo un desafío. La falta de incentivos fiscales y la escasa capacitación técnica limitan la participación de muchas organizaciones.
No obstante, la designación de Zero Global como OVV representa un avance en la consolidación de un sistema robusto de medición. Las empresas podrán mejorar su desempeño ambiental y posicionarse competitivamente en mercados que exigen transparencia y compromiso. En un escenario global de regulaciones ambientales estrictas, contar con una verificación certificada se convierte en una ventaja clave.

Sobre Zero Global
Zero Global Ecuador se especializa en medición, verificación y certificación de huella de carbono. Ayuda a empresas a reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas internacionales de sostenibilidad. Con un equipo de expertos y metodologías reconocidas, ha trabajado con diversas industrias, promoviendo prácticas responsables. Su servicio certificado de verificación de huella de carbono garantiza transparencia y facilita la adhesión al PECC.
Contacto de prensa
Gabinete de prensa:
Marcela Becerra H.
mbecerra@prnewsecuador.com
Contacto: 0997853287
www.prnewsecuador.com
Te puede interesar:
Un nuevo futuro con el Modelo Educativo Innovador Integral de ReinventED Schools