El verdadero problema tributario del Ecuador y la economía informal

verdadero problema tributario del Ecuador

Autor:

Actualizada:

El verdadero problema tributario del Ecuador no se encuentra en los grandes grupos económicos, sino en la extensa economía informal que domina el mercado laboral. Aunque el discurso político insiste en responsabilizar a corporaciones, bancos y fortunas, la mayor parte de la evasión proviene de un universo atomizado de microemprendimientos y trabajadores autónomos que operan fuera del sistema por simple supervivencia. Por lo tanto, comprender la dimensión de la informalidad es crucial para identificar el verdadero problema tributario del Ecuador.

- Anuncio -

La informalidad como núcleo de la evasión fiscal

Durante años, se ha repetido que si el Estado cobrara todo lo que “evaden los grandes”, la economía se equilibraría. Sin embargo, más de 6 de cada 10 personas de la PEA dependen de actividades informales, lo que evidencia que el verdadero problema tributario del Ecuador está profundamente ligado a estructuras complejas y trámites costosos que vuelven casi imposible formalizarse. Además, apenas 1 de cada 10 empresas declara ventas ante el SRI, lo que demuestra una brecha estructural que alimenta la economía sumergida.

En este contexto, la evasión no se concentra en corporaciones, sino en miles de pequeños negocios que operan en una zona gris no criminal, pero sí precaria. Por ende, atacar esta raíz permitiría abordar el verdadero problema tributario del Ecuador con mayor precisión.

El mito de los $7.000 millones y las cifras sobredimensionadas

La estimación de la Cepal sobre los supuestos $7.000 millones de evasión también distorsiona la discusión. Según Andrés Pacheco, las metodologías aplicadas sobrestiman el fenómeno al menos un 40%. Incluso, al corregir esas cifras, la evasión cobrable real cae a $1.140 millones, lejos de los discursos que prometen resolver el déficit fiscal solo “cobrando a los evasores”. Todo esto confirma nuevamente que el verdadero problema tributario del Ecuador no está donde muchos aseguran.

- Anuncio -

Un Estado que presiona a los formales e ignora la raíz

A pesar del incremento del 3% en ingresos tributarios durante 2025, los controles siguen enfocándose en el 30% que ya paga algo. El 70% restante continúa fuera del radar. Tal como explica Patricia López, formalizar debe convertirse en un buen negocio mediante asesoría, capacitación y eliminación de trabas. Solo así el país podrá enfrentar el verdadero problema tributario del Ecuador de manera sostenible.

La solución: combatir la informalidad, no perseguir mitos

Para recaudar más y crecer de forma sostenida, Ecuador necesita reducir costos de formalización, simplificar trámites y generar servicios reales para microempresas. Únicamente entonces se podrá resolver el verdadero problema tributario del Ecuador, no mediante persecuciones, sino creando condiciones donde ser formal sea más rentable que permanecer en la economía sumergida.

Te puede interesar:
BID aprueba millonaria línea de crédito para fortalecer el sistema eléctrico en Ecuador

Fuente:
www.lahora.com.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama