El mercado automotor ecuatoriano muestra señales claras de recuperación. Tras un año marcado por la caída de ventas en todos los segmentos, las ventas de autos en Ecuador registraron un aumento del 17,7 % durante el segundo trimestre de 2025. Esta cifra, divulgada por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), representa un crecimiento sustancial: se comercializaron 29.710 unidades frente a las 25.247 del mismo periodo del año pasado.
Señales de recuperación en el sector automotor
La reactivación de las ventas de autos en Ecuador ha sido confirmada por los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI). A pesar de que el primer trimestre comenzó con una caída del 20 %, el segundo trimestre evidenció un nuevo ciclo positivo. «El mercado automotor nacional muestra resiliencia. Hemos crecido casi un 18 % respecto al mismo periodo de 2024», indicó Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Aeade.
Este repunte no solo refleja la fortaleza del sector, sino también el retorno de la confianza por parte de los compradores. Según Baldeón, las expectativas trazadas al inicio del año se están cumpliendo, lo cual permite proyectar una posible estabilización del mercado.
Obstáculos por superar en el mercado automotor
No obstante, Baldeón subrayó que el futuro del sector enfrenta varios desafíos. Entre ellos, destacó la necesidad urgente de una reforma tributaria. «Hoy en día, un ecuatoriano paga 23 impuestos al adquirir un vehículo nuevo, además de completar 50 trámites burocráticos», señaló el directivo, llamando la atención sobre los altos costos y la complejidad del proceso de compra.

Camiones lideran el crecimiento en ventas
Durante el primer trimestre del año, el segmento de camiones mostró el mejor desempeño. Con 5.652 unidades vendidas, registró un incremento del 22,8 % frente al mismo periodo de 2024. Este crecimiento no se observaba desde 2021 y refleja, según la Aeade, el dinamismo del sector agroexportador ecuatoriano.
El aumento en la demanda internacional de productos agrícolas ha impulsado la necesidad de vehículos de carga, traduciéndose en mayores ventas. Este comportamiento reafirma que las ventas de autos en Ecuador no solo crecen por consumo urbano, sino también por necesidades logísticas del sector productivo.
Expansión geográfica de la recuperación
La recuperación del mercado automotor se ha extendido por todo el país. Nueve de las 24 provincias registraron un aumento en ventas, especialmente hacia el final de la temporada 2024. «Desde noviembre pasado, el mercado está en alza. Ahora vivimos una etapa de expansión, típica en los ciclos del mercado», concluyó Baldeón.
Fuente:
Otras noticias:
Moisés Caicedo celebra su título mundial con Chelsea comiendo encebollado en Nueva Jersey